En el contexto actual de suba de servicios a consecuencia de la inflación que atraviesa el país, uno de los servicios que más influyen en la economía directa del bolsillo de los usuarios es la energía eléctrica. En un día donde la empresa más grande de este servicio en la provincia, dentro de una reunión abierta y extensa, expuso la necesidad de una suba de casi un 50% en el servicio, nos referimos a la empresa Energía San Juan.
En Caucete la situación inflacionaria no le es ajena a la empresa Decsa, dialogamos con el interventor de la misma, Sr. Vicente Pellicer, donde pudimos abordar varios temas de actualidad de la empresa y su situación en el contexto de aumentos en el servicio a nivel provincial.
La primera consulta que le realizamos al interventor fue cómo está impactando la inflación en la empresa y el servicio, sumado a una potencial suba de tarifas. Pellicer expreso que los aumentos en tarifas se vienen dando paulatinamente, propio de la inflación, en todos los servicios. Hoy Decsa y otras empresas participamos de una extensa reunión, donde se plantea que número de aumento se puede dar a consecuencia de la inflación, un tema complejo de abordar y que se definirá en estos días, puntualiza Pellicer.
Uno de los puntos que abordamos en la entrevista, fue la inversión que realizó la empresa en los últimos años y a qué se deben los últimos cortes programados en distintas zonas del departamento. El interventor explicó que la empresa ha realizado importantes inversiones desde que asumió al frente de Decsa, en el marco de instalaciones y prestación. Pellicer remarca que en su gestión, se compró 21 transformadores, nuevas líneas de media y baja tensión, modernización del sistema y la implementación de la página web para que los usuarios tengan mejores accesos a su información y puedan realizar pagos y otras gestiones.
Con respecto a los cortes programados, entiendo que la gente se enoja, pero es para mejorar el servicio. Los cortes programados son por lo general, la colocación de elementos más modernos para una mejor calidad en el servicio del usuario, destaca Vicente Pellicer.
En la actualidad varias empresas tienen sitios web para facilitar al usuario las consultas y pagos del servicio, una de las novedades de Decsa es su página www.decsa.ar , la cual fue inaugurada hace poco tiempo y está en funcionamiento. Le consultamos a Pellicer sobre este servicio y cómo funciona al interventor. La página era algo que se generó y que se necesitaba, ha evolucionado, pero me gustaría que la gente la utilice más, así pueda realizar sus pago a través de ella y no tener que venir hasta nuestras oficinas a pagar. Pero es una página que tiene una fácil forma de manejar y está en constante evolución, destaca el encargado de Decsa.
Concluyendo la entrevista, le preguntamos al referente de la empresa de energía local, cómo están abordando la falta de pagos de algunos usuarios debido a la inflación, qué planes hay en la empresa para estos casos. Pellicer expuso que siempre se busca darle solución a las personas que presentan deuda con la empresa, tratamos de facilitarles planes de pagos que estén en el marco de su posibilidad económica para que no pierdan el servicio, es una tarea compleja por la situación económica que atravesamos, pero siempre damos solución a un tema tan importante y delicado, finaliza Vicente Pellicer la entrevista.