Un aumento salarial de 15% dividido en dos meses. Ésa será la contrapropuesta que presentará el gremio de UDA al gobierno provincial en el contexto de la paritaria docente. La Unión Docentes Argentinos, filial San Juan, puso a consideración de sus docentes afiliados la propuesta oficial de 16% dividido en 3 meses y fue rechazada.
Según informó el gremio, se apuntará a un 15% ya no pensando en el trimestre julio, agosto y septiembre, sino que acortado a un 7% en julio sobre el valor índice del mes de junio y un 8% en agosto sobre el valor índice del mes de julio. Además pedirán 10 puntos aplicados a todos los cargos para el mes de julio de 2024 y 10 puntos a los de septiembre de 2024.
El Gobierno de San Juan había ofrecido los 10 puntos en octubre pero UDA pidió que sea adelantado a septiembre. Sí se mantiene los 25 mil pesos del FONIT y de Conectividad hasta dos cargos. El planteo del gremio es seguir negociando en septiembre, en función de lo que marque la inflación.
El miércoles pasado, en el marco de la negociación paritaria, el ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas presentó una propuesta salarial para el trimestre de julio, agosto y septiembre de 2024. Según lo establecido en el acta, la misma incluye un aumento del 6% sobre los haberes de junio para julio, seguido por incrementos del 5% en agosto sobre los haberes de julio y otro 5% en septiembre sobre los haberes de agosto.
Además, se acordó la asignación de 20 puntos en el nomenclador docente, distribuidos con 10 puntos aplicados en julio 2024 y los restantes 10 puntos en octubre 2024. También se estableció un monto de veinticinco mil pesos ($25.000) para conectividad y FONID por cargo, hasta dos cargos o su equivalente en horas cátedra, durante los meses de julio, agosto y septiembre de este año, reduciéndose a veinte mil pesos ($20.000) para octubre.
Ante esta propuesta, las entidades sindicales y el Gobierno acordaron un cuarto intermedio para este 12 de julio.
fuente: DLPSJ