Para viñateros de San Juan, el kilo de uva común tiene que rondar los $450

schedule
2025-02-03 | 13:40h
update
2025-02-03 | 13:40h
person
elcanillitadigital.com.ar
domain
elcanillitadigital.com.ar

El precio de la uva es una de las tantas preocupaciones que los viñateros de San Juan deben afrontar. En este contexto, desde la Asociación de Viñateros Independientes, informaron que el próximo lunes han sido convocados por el ministro de la Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández para escuchar sus pedidos.

Cabe destacar que la convocatoria tuvo lugar tras una nota donde solicitaron una audiencia con dicha autoridad, a fin de tratar la situación vitivinícola actual. Juan José Ramos, presidente de la Asociación de Viñateros Independientes, adelantó que solicitarán: «Tenemos dos preocupaciones: la primera es el precio de la uva que están ofreciendo, que son valores similares a los del año pasado cuando hemos tenido aumentos de costos de más del 100%. La segunda, es gestionar medidas de apoyo para ayudar a los afectados por los temas climáticos. Primero, la peronóspora dañó las plantaciones y, después, la piedra terminó de arrasar con muchas cosechas. Hay productores que han perdido todo, y esto no solo los afecta a ellos, sino también a sus trabajadores y a toda la economía que depende de la vitivinicultura», explicó Ramos.

Publicidad

Ante esta situación, desde el sector solicitarán que se aplique la Ley Nacional de Emergencia y Desastre Agropecuario y que se implementen líneas de ayuda crediticia para los viñateros afectados.

En cuanto a los valores de la cosecha, Ramos mencionó que en Mendoza los productores están solicitando al gobierno provincial que intervenga fijando un precio base de $340 por kilo de uva. «Coincidimos totalmente con los productores en que los costos de cosecha y acarreo subieron más del 100%. Sin embargo, en nuestros casos hay ofertas menores a las que se pagaron el año pasado, lo cual es inaceptable», sostuvo. Lo ideal para ellos sería un precio de $450 por kilo de uva común y un poco más de $800 para la uva fina.

El presidente de la Asociación de Viñateros Independientes señaló que una de las razones de esta crisis es el atraso cambiario, lo que genera una desventaja en la competencia con los países vecinos: «Nosotros no podemos competir porque nos están inundando con vinos fraccionados. Antes solo importaban a granel, pero ahora entran vinos listos para la venta, lo que nos afecta directamente, no solo al viñatero, sino a toda la cadena de producción: fabricantes de botellas, etiquetas y mano de obra».

 

fuente: diario huarpe

Publicidad

Huella
Responsable del contenido:
elcanillitadigital.com.ar
Privacidad y normas de uso:
elcanillitadigital.com.ar
Sitio web móvil a través de:
Complemento AMP de WordPress
Actualización AMPHTML última:
30.04.2025 - 08:04:10
Uso de datos y cookies: