El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego,  presentó un proyecto de emergencia climática y agropecuaria en la provincia tras un fuerte temporal que afectó a varios departamentos el pasado fin de semana. Las intensas lluvias provocaron inundaciones significativas en zonas como Iglesia, Calingasta, Sarmiento, Pocito, Albardón, Ullum y Jáchal, siendo este último uno de los más afectados debido a una crecida que superó las defensas existentes, causando daños en viviendas e infraestructuras.

En respuesta a la situación, Orrego envió a la Cámara de Diputados un proyecto de ley con carácter de necesidad y urgencia para declarar la emergencia climática en la provincia por un período de 120 días. Durante este tiempo, el Ejecutivo provincial se compromete a ejecutar obras esenciales destinadas a asistir rápidamente a las zonas más afectadas y mitigar riesgos de daños mayores. Además, según publica el medio La Política Online, el gobernador solicitó asistencia económica al Gobierno Nacional para afrontar las consecuencias del temporal que ha afectado gravemente la producción y el sustento de muchas familias sanjuaninas.

Este pedido de ayuda surge en un contexto donde el Gobierno Nacional, encabezado por el presidente Javier Milei, anunció recientemente la creación de un fondo especial de 200 mil millones de pesos para asistir a los damnificados de Bahía Blanca, tras las inundaciones que afectaron gravemente a la ciudad. Este fondo, denominado Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), será administrado por la Agencia Federal de Emergencias y los fondos serán transferidos de manera directa y sin intermediarios a los damnificados, según la magnitud de los daños sufridos en sus viviendas.

La decisión del Gobierno Nacional de asistir a Bahía Blanca ha generado expectativas en otras provincias afectadas por fenómenos climáticos adversos, como Tucumán, Salta y Jujuy, que también han sufrido consecuencias serias debido a inundaciones recientes. Hasta el momento, no se han anunciado ayudas específicas para estas regiones, lo que ha llevado a gobernadores como Marcelo Orrego a solicitar un trato equitativo y apoyo económico para enfrentar las emergencias en sus respectivas provincias.

La situación en San Juan es crítica, y las autoridades locales esperan una respuesta favorable del Gobierno Nacional para poder implementar las medidas necesarias que permitan la recuperación de las zonas afectadas y el restablecimiento de las actividades productivas en la provincia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *