A días de que el Partido Justicialista de San Juan defina el calendario electoral para la elección de los candidatos a diputado nacional y con la posibilidad concreta de que exista una interna cerrada entre los afiliados, el intendente Carlos Munisaga no dudó al decir en su paso por el Café de la Política, que se emite de lunes a viernes a las 10 horas por el 19.2 de la TDA, que “hablar de internas abiertas o cerradas es antiquísimo”. Al mismo tiempo habló de Cristian Andino y Fabián Gramajo, dos de los dirigentes que suenan con fuerza para encabezar la lista peronista de cara al 26 de octubre.

Las declaraciones del jefe comunal de Rawson, el departamento con más votos de San Juan se dio luego de la reunión que mantuvo el consejo del PJ donde se tomó la decisión de no realizar las PASO, siguiendo la misma postura que a nivel nacional, y comenzar con el armado de un calendario electoral ante la posibilidad de tener que elegir los candidatos a través de internas en el caso de que no exista la tan ansiada “lista unidad”. El armado de todo esto, que será definido por el Congreso del peronismo el 31 del corriente, es una obligación para arbitrar los mecanismos necesarios que garanticen la participación de todos los afiliados que tengan aspiraciones de ir en la boleta pensado en la elección legislativa nacional.

En su paso por el Café de la Política, el único streaming diario de política en San Juan, Munisaga comentó que “hablar de internas abiertas o cerradas es antiquísimo, salgamos al encuentro con la comunidad, regeneremos liderazgos, pensemos en extrapartidarios, dejemos de pensar en los nuestros. Tenemos que abrir las puertas, vamos a buscar a las bases”.

Al mismo tiempo y ante la posibilidad de que el candidato peronista se dirima en una elección interna entre afiliados apuntó que “no estamos hablando sobre lo que la gente quiere escuchar, estamos pensando para adentro, levantemos la cabeza, miremos lo que está pasando. La única verdad es la realidad, como decía el general Perón”.

Y tomándose de esto último recalcó que la baja participación popular en las últimas elecciones ocurridas en el país se debe al alejamiento que hizo la política de la sociedad. “Por amor a Dios salgamos a construir, no están yendo a votar porque la gente no cree en nadie. El camino es mirar para afuera, volver a las bases y no pensar tanto en mesas y rosca. La gente no quiere más rosca política, salgamos a buscar al vecino, hagamos que vuelvan a confiar. Si no abrimos los ojos y salimos a buscar a los desencantados estamos destruyendo la democracia”.

“No pensamos en la boleta”

Carlos Munisaga también habló sobre Cristian Andino y Fabián Gramajo, dos de los dirigentes que junto a José Luis Gioja suenan con más fuerza para encabezar la lista peronista de octubre, al decir que “si Cristian así lo quiere puede ser el candidato nuestro y sería un muy buen candidato y vamos a trabajar para que le vaya bien. Es una cuestión que hay que ir zanjando de la mejor manera y debe ser con apertura, con diálogo, con participación. Mirando lo que está pasando en la sociedad y no mirando lo que está adentro del partido. Pero además tengo una relación muy aceitada con Fabián Gramajo y con quien hemos coincidido en un montón de cosas, no estamos pensando en ir en la boleta. Estamos pensando en como revitalizamos el partido, para que el partido sea confiable”.

Frases

“No se puede gobernar con déficit, no se debe gobernar con déficit fiscal”.

“La política no debe poner tanto el foco para adentro, debemos mirar mucho para afuera”.

 

fuente: diario huarpe

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *