El gobernador Sergio Uñac presidió esta tarde el acto de entrega de subsidios a 207 clubes de los 19 departamentos que integran el programa “Yo Amo Mi Club”.
Un total de 207 clubes deportivos distribuidos en todo el territorio provincial se vieron beneficiados hoy con la entrega de subsidios por parte del Gobierno de San Juan.
A través de la iniciativa denominada “Construyendo Mi Club”, enmarcada dentro del programa «Yo Amo mi Club«, se destinaron 40 millones de pesos a mejoras en la infraestructura de los clubes, como construcción de sanitarios, vestuarios, sistema de riego, cierre perimetral, playón, SUM y terminación de albergues, entre otros.
El gobernador Uñac, quien presidió el acto, detalló que las instituciones que cuentan con personería jurídica y todos los papeles en regla recibieron 300 mil pesos, mientras que aquellas que aún tienen que completar la documentación percibieron 100 mil pesos.
El mandatario ratificó su compromiso con el deporte, al que consideró junto a la educación como dos de los pilares más importantes para el crecimiento de una sociedad: “El Estado ha comprendido que sin deportistas no hay deporte, sin dirigentes tampoco, y sin infraestructura menos. La provincia por completo se va a ver asistida con este programa, empezando por Capital, el Gran San Juan y llegando hasta los departamentos más alejados”.
Uñac añadió que “es un programa federal que llega para quedarse, que se hace en el marco de las políticas públicas que tienen carácter de política de Estado y que se van a mantener en el tiempo. Los funcionarios públicos tenemos la obligación de mirar, visibilizar y recordar las cosas que hemos construido, que de hecho han sido muchas».
“Hoy el deporte no es solo de los chicos, es cosa de los chicos y de los grandes. Debemos hacer el esfuerzo para poder hacer que el deporte sea para todos y lo estamos logrando gracias a esta confluencia de esfuerzos, con la posibilidad de que podamos multiplicar los resultados, que es lo que estamos haciendo en la tarde de hoy”, agregó el gobernador.
En el tramo final de su discurso, Uñac dirigió un mensaje a los deportistas, dirigentes y funcionarios presentes: «Los sanjuaninos estamos escribiendo, sin lugar a dudas, las páginas más importantes de la historia reciente del deporte sanjuanino, porque no solamente acompañamos a los deportistas, lo hacemos con los dirigentes y con la totalidad de las disciplinas deportivas que se practican en San Juan. Todos merecen el apoyo del Gobierno de San Juan, que no es el apoyo del gobernador sino el apoyo de los sanjuaninos. No hay nada más justo que ser equilibrado al momento de distribuir los fondos que son de todos los sanjuaninos».
Para cerrar, el mandatario agradeció a todos los actores involucrados en la iniciativa: «Quiero agradecerles de corazón por confiar. En conjunto hemos cambiado la realidad del deporte. El próximo representante en este cargo se va ver en la obligación de entender que al deporte le hace falta que el Estado le asigne un presupuesto y que ese presupuesto debe estar destinado a mejorar la realidad deportiva para conseguir mejores resultados y mejores deportistas en la provincia de San Juan. Vamos a seguir trabajando juntos porque el deporte es uno de los grandes articulador de la sociedad sanjuanina«.
Por su parte, el secretario de Deportes, Jorge Chica, dijo: “Fueron 400 las instituciones que visitamos en todos los departamentos, conociendo cada una de sus necesidades. Hoy es un día histórico porque muchos de ustedes no habían tenido la posibilidad de poder concretar las obras que ahora se van a transformar en realidad«.
El funcionario puso de relieve además «la labor del gobernador apoyando al deporte, generando motivación y oportunidad en los jóvenes y posibilitando que los clubes cuenten con la infraestructura adecuada para albergar a todos los que quieran practicar una disciplina deportiva«, finalizó Chica.
Por su parte, el presidente del Club Deportivo Unión Estudiantil, Eduardo Liñán, agradeció a Uñac por determinar que el deporte sea una política de Estado, diciendo que “gracias a este programa los clubes tenemos la posibilidad de brindarles a los deportistas mejores y más dignas instalaciones para que puedan desarrollar sus actividades».
También hablo Darío Bustos, de la Federación Sanjuanina de Básquet, dijo señaló que “la familia del básquet ha recibido un invaluable apoyo del Gobierno provincial desde una mirada federal. El mejor ejemplo de esto es que tenemos un equipo que nos representa a nivel nacional y es Jáchal Club, ubicado a 160 kilómetros de la Capital, lo cual no es poca cosa».
Para poner en marcha «Construyendo Mi Club», la Secretaría de Deportes visitó cada institución, conociendo sus necesidades y coordinando en conjunto con los directivos las obras a realizar en base a las prioridades de cada club.
En ese marco se recorrió́ toda la provincia, con la valiosa colaboración de cada uno de los intendentes, sus directores de deportes y en algunos casos las ligas departamentales.
Una vez realizado los recorridos y visualizando las reales necesidades de cada institución, se contemplaron las ayudas económicas para mejorar su situación. Esta ayuda está destinada a obras a realizar en los clubes, permitiendo a los jóvenes tener igualdad de condiciones y oportunidades de desarrollar distintos deportes, fomentar valores, pero fundamentalmente formar buenas personas; constituyendo así́ esta nueva arista llamada “Construyendo Mi Club”.