Para mañana jueves 22 de mayo, la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) encabezará una Jornada Nacional de Lucha en todo el país, en rechazo al ajuste impulsado por el gobierno nacional. La convocatoria incluye ceses de actividades, paros y movilizaciones, según determinen los gremios docentes de cada provincia.
En el marco de esta jornada, se realizará una movilización central en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en unidad con los gremios estatales nucleados en las centrales sindicales CTA-T y CTA-A, con el objetivo de visibilizar el reclamo y frenar el ajuste que –según denuncian– recae sobre las y los trabajadores del sector.
Desde UDAP, gremio mayoritario en San Juan que responde a CTERA, se aclaró que en la provincia las clases se desarrollarán con normalidad, aunque adhieren a la jornada como expresión de lucha y solidaridad con las acciones nacionales.
CTERA informó que ha enviado una carta documento al Secretario de Educación, Carlos Torrendell, para exigir la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente, sin haber obtenido respuesta hasta el momento. Además, rechazan el acuerdo con el FMI y los condicionamientos que promueven reformas laborales y previsionales que consideran regresivas.
«La convocatoria es una respuesta al brutal ajuste que pesa sobre las y los trabajadores. Por eso, llamamos a movilizarnos en unidad en todo el país», expresó el gremio nacional en un comunicado oficial.
Paro Nacional Docente: los reclamos
– Convocatoria a la Paritaria Nacional Docente.
– Urgente Aumento Salarial.
– Restitución del FONID.
– Aumento y ejecución plena del Presupuesto Educativo.
– Fondo Compensador de Desigualdades Salariales para las provincias.
– Reactivación de las obras de infraestructura escolar paralizadas en todo el país.
– Implementación de un Plan Nacional de Formación Docente.
– Financiamiento para Comedores Escolares, Becas Progresar, entrega de libros y netbooks.
– Transferencia inmediata de recursos nacionales a las provincias para la continuidad de los Programas Educativos.
– Aumento de Emergencia para los Jubilados.
– Repudio a la represión que sufren los Jubilados cada miércoles frente al Congreso de la Nación.