Los sanjuaninos eligen la cerveza en el Día de San Patricio, pese a ser lunes

schedule
2025-03-17 | 21:58h
update
2025-03-17 | 21:58h
person
elcanillitadigital.com.ar
domain
elcanillitadigital.com.ar

En el marco del Día de San Patricio, muchos tratan de seguir las tradiciones, sobre todo, en lo que respecta a tomar cervezas. En San Juan, esto cada vez tiene más auge, lo que favorece a la industria. Sobre todo, los fabricantes de la bebida en su versión artesanal, que para la mayoría de los comprovincianos, es mucho más rica que la convencional.

En diálogo con Carmelo Letizia, refernte del reconocido bar y fábrica de cerveza artesanal, Donata, manifestó que desde hace 10 años debieron hacer «patria», ya que el producto no era tan conocido. «Tuvimos que ir innovando e hizo que la cerveza artesanal mejore. Hoy se conocen distintos estilos, todos saben lo que es la IPA, antes nadie sabía la diferencia», planteó.

Actualmnente, en la provincia hay muchos productores de cerveza artesanal y estos protagonistas aseguran que existe una competencia sana entre ellos. «Hay muy buena onda entre todos. Eso ayuda mucho al sector. Siempre vamos probando sabores y mejorando», indicó.

Publicidad

Los sanjuaninos por su parte, eligen la dorada pampeana, un estilo suave rubia y la essión IPA que tiene más sabor y aroma, según describió.

En ese marco, este lunes 17 de marzo, Día de San Patricio, pese a ser lunes, muchos sí deciden salir a celebrar y darse un gusto. Además, la gran mayoría elige la artesanal, por sobre la industrial.

El Día de San Patricio se festeja cada 17 de marzo, en conmemoración al patrón de Irlanda. La festividad tiene sus orígenes en Irlanda y se ha expandido globalmente, especialmente en países con gran presencia de comunidades irlandesas, como Estados Unidos, Canadá y Argentina.

En nuestro país, aunque no es una celebración oficial, se hizo popular  principalmente en ciudades como Buenos Aires, donde se realizan desfiles, festivales, y eventos en bares y restaurantes. San Juan no es ajeno y, si bien no hay actividades masivas, los bares son escenario de los amantes de la cerveza para festejar.

Cabe destacar que la influencia de la cultura irlandesa en el país, debido a la inmigración de irlandeses a lo largo de los siglos XIX y XX, dejó una huella en la gastronomía, música y tradiciones locales.

Además, el Día de San Patricio se convirtió en una excusa para la fiesta y el disfrute, especialmente en el ámbito de la juventud. Los bares ofrecen promociones, se visten de verde y las calles se llenan de un ambiente festivo, lo que refleja cómo la celebración ha sido adoptada y adaptada al contexto argentino.

 

fuente: telesol

Publicidad

Huella
Responsable del contenido:
elcanillitadigital.com.ar
Privacidad y normas de uso:
elcanillitadigital.com.ar
Sitio web móvil a través de:
Complemento AMP de WordPress
Actualización AMPHTML última:
11.04.2025 - 23:38:50
Uso de datos y cookies: