Los empresarios de colectivos de San Juan nucleados en ATAP adelantaron que plantearán al Gobierno un nuevo aumento de la tarifa para viajar en la Red Tulum. Acentuaron sus críticas a la medida tomada oficialmente de reemplazar la credencial escolar por la SUBE y dijeron que tienen un nuevo estudio de costos que requiere una actualización del precio que los sanjuaninos pagan del boleto.

Según destacó el referente de ATAP, Ricardo Salvá, prevén tener una reunión este viernes con el secretario de Tránsito y Transporte, Marcelo Molina, con dos ejes: la actualización de tarifas y plantear su posición respecto de la medida anunciada por el Ministerio de Gobierno, de que a partir de este martes 13 de agosto comenzará el proceso de activación del beneficio del Boleto Escolar y Docente en la Tarjeta Sube, es decir, eliminando la tradicional credencial escolar que acredita el descuento.

«Las 8 empresas tuvimos una reunión para definir acciones y posiciones. Consideramos que el nuevo sistema de boleto escolar y docente definanciará al transporte y fue aplicado de manera unilateral. Es una medida en perjuicio del propio Estado provincial y tendrá que hacerse cargo para que el sistema siga funcionando», declaró Salvá en diálogo con radio AM1020. Para ATAP, el nuevo sistema del boleto escolar y docente se presta para «abusos».

Sobre el precio del boleto, remarcó que «también se va a tratar es el tema tarifario, porque el último estudio de costos que tiene Transporte data de febrero y después cuando hubo incrementos tarifarios han sido dispuestos nada más para ir cubriendo incrementos salariales».

El Gobierno de San Juan viene financiando el sistema desde que la gestión de Javier Milei empezó a retirar los subsidios al tranporte en todo el país. Según informó recientemente la ministra de Gobierno local, Laura Palma, este subsidio implica un desembolso aproximado de al menos 2.200 millones de pesos al mes.

En este marco, Salvá aseguró que con la entidad empresarial «vamos a plantear una actualización al secretario Molina, con detalle de nuestros números y a ello se sumará la disconformidad con el sistema de boleto escolar».

Salvá había mencionó en declaraciones a Telesol que el valor de 560 pesos que cuesta el pasaje debería valer 1.500 debido a que el Gobierno subsidia el 60% del boleto. En la planilla con los «costos reales» del transporte que los empresarios manejan «al sistema le falta 1.800 millones de pesos».

En la Red Tulum, en lo que va del año, la tarifa del colectivo de corta y media distancia tuvo tres actualizaciones. En la primera el boleto estándar pasó de $60 a $200, luego escaló a $470 y desde el 1 de julio se fue a $560. Antes de esta última suba, el Gobierno de San Juan venía anunciando que el valor del viaje era difícil de mantener, haciendo el esfuerzo de pagar el subsidio, ya que hubo fuertes incrementos salariales y fuertes incrementos en el combustible entre diciembre y enero. Con esta pauta se aumentó en alrededor del 20% el precio del boleto estándar en San Juan desde el mes pasado.

 

fuente: tiempo san juan

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *