Esto se produjo porque la firma alemana Rul AG incumplió con el millón de dosis de Sputnik V que San Juan había encargado en mayo pasado para inocular a la población que más peligro revestía por la pandemia del Covid-19. Al no hacerse efectiva la entrega de las dosis, tal como lo explicaba el contrato, San Juan le dio de baja a la operación formalmente hace un mes. Fue allí cuando se inició el plazo establecido para que cumplido el tiempo señalado se reembolse el dinero que había depositado 14 de mayo pasado.
Ese 21 de mayo, San Juan debió haber recibido la primera partida de vacunas, pero no lo hizo. En ese entonces, no había una sola hoja documental firmada por Alemania, por lo cual se activaron una serie de prórrogas para continuar con la vigencia del contrato, ya que la firma alemana argumentaba que las vacunas sí estaban disponibles.
San Juan aguardó hasta el 28 de junio cuando decidió ratificar por última vez la baja del contrato y de esa manera desistir de manera definitiva a las negociaciones iniciadas por primera vez con Alemania. Para esa altura la vacunación en San Juan ya estaba avanzada por las dosis que Nación enviaba, por lo cual la Provincia decidió no seguir adelante con la compra.
De acuerdo a lo firmado con la empresa británica que se encarga de custodiar el dinero, la devolución del total debería producirse a los 30 días de la notificación a ambos estados. Es decir que el 23 de agosto se debió producir la transferencia y así fue.
Tal como lo habían adelantado las autoridades sanjuaninas, los fondos quedarán disponibles para lo que necesite San Juan en el marco de la pandemia. En la mañana de este martes, en conferencia de prensa, el secretario administrativo, Guillermo Benelbaz y el asesor Letrado de gobierno, Carlos Lorenzo, confirmaron que la operación fue exitosa.