La vacunación contra la gripe en la provincia es mayor a la media nacional

schedule
2025-05-19 | 14:24h
update
2025-05-19 | 14:24h
person
elcanillitadigital.com.ar
domain
elcanillitadigital.com.ar

El pasado 20 de marzo, el Ministerio de Salud lanzó la campaña de vacunación antigripal y, en el tiempo transcurrido, la provincia batió récord de tiempo y de cantidad de dosis aplicadas. Fernanda Paredes, jefa del Programa Provincial de Inmunizaciones, dependiente del Epidemiología, dijo que en menos de dos meses ya se vacunó el 40% de la población objetivo, algo inédito, logrando superar la media nacional con este porcentaje. Sostuvo también que están ‘muy conformes’ con los resultados obtenidos hasta el momento, pero que no bajarán los brazos porque hay que mantener un buen índice de inmunización hasta finalizar la campaña para alcanzar, al menos, un 95% de los integrantes de los grupos de riesgo inmunizados.

Cabe recordar que en la provincia, en años anteriores, el porcentaje de la población objetivo vacunado no superó el 33% en los 3 primeros meses de iniciada la campaña de vacunación. Resultados que generaron preocupación en las autoridades y que se saliera a vacunar hasta a domicilio.

Según los datos oficiales, hasta el viernes pasado se vacunó contra la gripe el 40% de la población objetivo de este año, estimada en 180.000 personas.Y este ‘avance positivo’ posicionó a la provincia sobre la media nacional en cuanto a la cantidad de inmunizados. ‘Nación no ha dado a conocer el porcentaje a nivel nacional vacunado, pero sí la media nacional discriminada por grupos. Y la provincia supera los porcentajes’, sostuvo Paredes.

Publicidad

La funcionaria agregó que la media provincial de embarazadas vacunadas alcanza el 32,7%, mientras que la media nacional es de 23,9%

La misma situación se da en el grupo de los niños de entre 6 a 24 meses. A nivel provincial, el 26,7%

recibió la primera dosis y el 14,6% la segunda dosis. Mientras que a nivel nacional lo hizo el 20,4% y el 12,2% respectivamente.

La superación también se ve reflejada en las personas mayores de 65 años. En la provincia ya se inmunizó contra la gripe el 21,5%, mientras que a nivel nacional lo hizo el 19,5%.

Paredes dijo que estos buenos resultados se deben a las diferentes estrategias que se ponen en juego para que la gente se vacune. ‘Con las Fuerzas de Seguridad y el personal de Salud trabajamos igual que hicimos con la vacunación contra el dengue que consiste en ir a vacunarlos en sus lugares de trabajo para que no tengan que trasladarse a un centro de salud para vacunarse. Y a esto le sumamos los operativos de vacunación que realizamos en distintos eventos’, dijo Paredes.

La funcionaria contó que el sábado pasado se hizo un operativo en la jornada de concientización sobre el lupus que realizó Amigos del Lupus de San Juan (ALUSAJ) en el Parque de Mayo, logrando vacunar a 100 personas contra la gripe. Agregó que también se realizaron operativos en la Feria de Artesanías durante todos los días que duró, aplicando más de 300 dosis. ‘Estamos contentos y conformes con los resultados obtenidos hasta el momento, pero no vamos a bajar los brazos porque hay que mantener este balance positivo. Es por eso que el sábado próximo vacunaremos en la Feria Agroproductiva que se realizará en el Parque de Mayo y saldremos a vacunar a la Policía en la periferia’, adelantó la jefa del Programa Provincial de Inmunizaciones.

Publicidad

Huella
Responsable del contenido:
elcanillitadigital.com.ar
Privacidad y normas de uso:
elcanillitadigital.com.ar
Sitio web móvil a través de:
Complemento AMP de WordPress
Actualización AMPHTML última:
19.05.2025 - 15:42:00
Uso de datos y cookies: