Finalmente, la Red Tulum tiene fecha de inicio en San Juan: Tal como se estaba previendo desde hace varios meses, comenzará en la primera quincena de diciembre, más precisamente el sábado 4 en el Gran San Juan y en departamentos alejados.
Finalmente, la Red Tulum tiene fecha de inicio en San Juan: Tal como se estaba previendo desde hace varios meses, comenzará en la primera quincena de diciembre, más precisamente el sábado 4 en el Gran San Juan y en departamentos alejados.
Así lo confirmó en la mañana de este miércoles, las autoridades del ministerio de Gobierno. En este marco, anunciaron que los viajes de colectivo serán gratis durante una semana, para que los usuarios del servicio se «familiaricen» con los recorridos.
Este lanzamiento formal se realizará el viernes con la inauguración de dos terminales de trasbordo entre las diferentes líneas.
Detalle del recorrido
El nuevo sistema de transporte RedTulum está cada vez más cerca de ser implementado y existe gran expectativa en la ciudadanía por conocer cada detalle.
Una de las novedades de la nueva red de transporte tiene que ver con la identificación por colores. A continuación, expondremos los detalles al respecto relacionados al departamento y a los números de línea, lo que corresponde ya a la red secundaria de RedTulum.
Iglesia, Calingasta, Jáchal y Valle Fértil
Estan identificados con el color naranja y los números que distinguirán a estos departamentos son:
Iglesia: 600, 601, 602, 560
Calingasta: 700, 701, 702
Jáchal: 500, 501, 502, 503, 504, 505, 560, 850
Valle Fértil: 800, 801, 802, 803, 850
Zonda y Ullum
Estarán identificados con el color violeta y los números que distinguirán a estos departamentos son:
Zonda: 140 al 142
Ullum: 160 al 162
Rawson, Pocito y Sarmiento
Estarán identificados con el color amarillo y los números que distinguirán a estos departamentos son:
Rawson: 200 al 214
Pocito: 240 al 246
Sarmiento: 260 al 266
Caucete, 25 de Mayo, 9 de Julio y Santa Lucía
Estarán identificados con el color celeste y los números que distinguirán a estos departamentos son:
Caucete: 340 a 346
25 de Mayo: 360 a 364
9 de Julio: 320 a 323
Santa Lucía: 300 a 305
Chimbas, Albardón, Angaco y San Martín
Estarán identificados con el color verde manzana y los números que distinguirán a estos departamentos son:
Chimbas: 400 al 408
Albardón: 420 a 423
Angaco: 440 a 444
San Martín: 460 a 462
Capital y Rivadavia
Estarán identificados con el color rosado y los números que distinguirán a estos departamentos son:
Capital: 100 al 104
Rivadavia: 120 al 128
Recordá que para mantenerte informado podés consultar las redes de RedTulum en Instagram y Facebook, además del sitio web de Red Tulum y en Twitter https://twitter.com/redtulumsj
Finalmente, la Red Tulum tiene fecha de inicio en San Juan: Tal como se estaba previendo desde hace varios meses, comenzará en la primera quincena de diciembre, más precisamente el sábado 4 en el Gran San Juan y en departamentos alejados.
Así lo confirmó en la mañana de este miércoles, las autoridades del ministerio de Gobierno. En este marco, anunciaron que los viajes de colectivo serán gratis durante una semana, para que los usuarios del servicio se «familiaricen» con los recorridos.
Este lanzamiento formal se realizará el viernes con la inauguración de dos terminales de trasbordo entre las diferentes líneas.
Detalle del recorrido
El nuevo sistema de transporte RedTulum está cada vez más cerca de ser implementado y existe gran expectativa en la ciudadanía por conocer cada detalle.
Una de las novedades de la nueva red de transporte tiene que ver con la identificación por colores. A continuación, expondremos los detalles al respecto relacionados al departamento y a los números de línea, lo que corresponde ya a la red secundaria de RedTulum.
Iglesia, Calingasta, Jáchal y Valle Fértil
Estan identificados con el color naranja y los números que distinguirán a estos departamentos son:
Iglesia: 600, 601, 602, 560
Calingasta: 700, 701, 702
Jáchal: 500, 501, 502, 503, 504, 505, 560, 850
Valle Fértil: 800, 801, 802, 803, 850
Zonda y Ullum
Estarán identificados con el color violeta y los números que distinguirán a estos departamentos son:
Zonda: 140 al 142
Ullum: 160 al 162
Rawson, Pocito y Sarmiento
Estarán identificados con el color amarillo y los números que distinguirán a estos departamentos son:
Rawson: 200 al 214
Pocito: 240 al 246
Sarmiento: 260 al 266
Caucete, 25 de Mayo, 9 de Julio y Santa Lucía
Estarán identificados con el color celeste y los números que distinguirán a estos departamentos son:
Caucete: 340 a 346
25 de Mayo: 360 a 364
9 de Julio: 320 a 323
Santa Lucía: 300 a 305
Chimbas, Albardón, Angaco y San Martín
Estarán identificados con el color verde manzana y los números que distinguirán a estos departamentos son:
Chimbas: 400 al 408
Albardón: 420 a 423
Angaco: 440 a 444
San Martín: 460 a 462
Capital y Rivadavia
Estarán identificados con el color rosado y los números que distinguirán a estos departamentos son:
Capital: 100 al 104
Rivadavia: 120 al 128
Recordá que para mantenerte informado podés consultar las redes de RedTulum en Instagram y Facebook, además del sitio web de Red Tulum y en Twitter https://twitter.com/redtulumsj