La Obra Social Provincia (OSP) anunció que iniciará una serie de auditorías en clínicas y sanatorios privados, con el foco puesto en las internaciones en Unidades de Terapia Intensiva (UTI). El interventor de la OSP, Rodolfo Fasoli, advirtió sobre la existencia de posibles irregularidades en estas costosas prestaciones, al afirmar que “uno encuentra cosas raras”.
Según explicó el funcionario en declaraciones a Radio Light, la obra social paga por día y cama en terapia intensiva alrededor de $400.000, mientras que una cama en terapia intermedia cuesta $200.000 y una internación común $130.000. Ante esa diferencia, las autoridades sospechan que algunos prestadores podrían estar sobrefacturando servicios.
“Tiene que haber un control importante de las prestaciones. Me refiero a que la cantidad de internados en ciertas unidades críticas, por ejemplo como Terapia Intensiva, sean las que correspondan”, afirmó Fasoli.
El interventor fue más allá al señalar casos puntuales que llamaron la atención de los auditores: “Por ejemplo, es raro que un paciente esté hoy en terapia intensiva y mañana se vaya directamente a la casa. Eso no es habitual en un estado clínico que requiere cuidados intensivos”.
La OSP destina mensualmente pagos por unas 2.000 prestaciones de terapia intensiva, mientras que -según explicó Fasoli- el Hospital Rawson, que atiende a una población tres veces mayor que la afiliada a la obra social, registra solo 500 cama UTI por mes, pese a tener 500 camas disponibles.
fuente: diario huarpe