La ciencia pone a Caucete en primera plana mundial

schedule
2018-07-27 | 19:37h
update
2018-07-27 | 19:37h
person
elcanillitadigital.com.ar
domain
elcanillitadigital.com.ar

El día jueves 26 de julio los investigadores que descubieron el dinosaurio gigante más antiguo del planeta en Balde de Leyes, Caucete, recibieron a la Diputada Daniela Castro en el Museo de Ciencias Naturales de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de San Juan.

La Dra. Cecilia Apaldetti y el Dr. Ricardo Martínez explicaron que así como en la década de los 90 Ischigualasto dio a conocer a los dinosaurios más antiguos del planeta, el nuevo yacimiento paleontológico sanjuanino de Balde de Leyes produjo una novedad que sacude a la ciencia que estudia a los seres que habitaron el pasado remoto de la Tierra.

Un fósil encontrado en esa localidad del departamento Caucete demostró que los dinosaurios gigantes aparecieron casi 30 millones de años antes de lo que se suponía. “Antes de este descubrimiento, se consideraba que el gigantismo había surgido durante el período Jurásico, hace unos 180 millones de años aproximadamente, pero Ingentia prima vivió a fines del Triásico, entre los 210 y 205 millones de años atrás”, precisó Cecilia Apaldetti, autora principal del estudio que se publicó en la revista NATURE Ecology & Evolution.

Publicidad

El interés de la Diputada Castro en visitar a los científicos radica en que Caucete es su lugar de nacimiento y, además, es Presidenta de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Cámara de Diputados de la Nación.

En ese sentido, los investigadores le comentaron a la diputada que el equipo que compone el grupo de trabajo está compuesto por 12 personas, que incluye a geólogos y paleontólogos y actualmente cuentan con dos becarios de CONICET.

Publicidad

Huella
Responsable del contenido:
elcanillitadigital.com.ar
Privacidad y normas de uso:
elcanillitadigital.com.ar
Sitio web móvil a través de:
Complemento AMP de WordPress
Actualización AMPHTML última:
03.05.2025 - 01:48:23
Uso de datos y cookies: