Oficialmente Ivan Kadi es el nuevo interventor del Paraje Difunta Correa, noticia que dimos como primicia en este medio. Kadi representa no solo la estructura del gobierno provincial, también su espacio de origen como lo es el PRO. Pero esta designación fue decidida por el propio gobernador Marcelo Orrego.
Pudimos dialogar con el nuevo interventor, quien ya comenzó a estructurar el plan que abordará en la Difunta Correa, y le consultamos cómo inició este nuevo desafío en su carrera política.
Kadi: fue una decisión que tomé un tiempo en analizar, tuve varias reuniones con el gobernador Orrego, donde comenzamos a coincidir en las metas y planificación para poder potenciar uno de los lugares turístico más visitado de la provincia.
Tengo que remarcar que el atraso en planificación turística en varios puntos de la provincia, son notables en los últimos años, donde el gobernador quiere invertir y potenciar estos lugares. Por estos motivos, sumado que soy un creyente de la Difunta, decidí tomar esta responsabilidad que me encomendó el gobernador.
Le consultamos a Kadi, ¿cómo encontró a nivel infraestructura y económico la Difunta Corra?
Kadi: nos encontramos con un déficit muy importante y un faltante de ahorros considerable, tengo que remarcar que gracias al gobernador se está sosteniendo la Difunta Correa. Será un gran desafío volver acomodar su economía, creo que será muy posible, sobre todo, por el apoyo del gobierno provincial.
Con respecto a la infraestructura, el paraje está muy atrasado para ser uno de los puntos turísticos más importantes de San Juan, y el segundo más concurrido en el turismo religioso del país. Ya inició la primera etapa de inversión de infraestructura en la Difunta, serán por etapas que generarán un gran cambio, no solo en la parte turística del paraje, sino, que esta gran inversión incluye al pueblo de Vallecito. En dos años, esta Difunta Correa será totalmente diferente a nivel estructural, modernización y turismo, con respecto a la actual Difunta, destaca el interventor.
En la Difunta Correa no solo la fe es motivo de concurrencia, también el comercio local. ¿Qué planificación hay para el comercio en el paraje?
Kadi: estamos trabajando en eso, se están haciendo obras para los comerciantes que están ahí hace años y nuevos puestos que buscaremos potenciar. Hay dos tipos de comerciantes en la Difunta, el que está en blanco, que cuenta con un alquiler y paga los impuestos, y está el que se encuentra en negro, por definirlo de un modo, este último, vamos a trabajar para que entre en el plano formal del trabajo y tenga su espacio.
También algo con lo que coincidimos con el gobernador, es generar trabajo a los habitantes de Vallecito, una comunidad muy olvidada por los gobiernos que pasaron. Queremos que tengan un desarrollo económico en conjunto con el paraje, generándole trabajo y potenciar sus actividades.
La próxima semana, la comunidad de Vallecito contará por fin con agua potable, un hecho histórico para los vecinos, y que se pudo concluir con este gobierno provincial. Las pruebas realizadas por osse ya dieron positivo, así que estamos muy contento que la comunidad al fin, van a tener agua potable, más de 80 familias aproximadamente, remarca Ivan Kadi.
La Difunta Correa por lo general tiene visitantes, pero se potencia para la Cabalgata de la Fe y semana santa, ¿Qué otras actividades planifican para el resto del año y cuáles son los próximos avances en infraestructura?
Kadi: Si, como bien puntualizas, la cabalgata y semana santa son los picos de turismo que tenemos en el paraje, pero estamos desarrollando un plan de turismo para que haya actividades constantemente en la Difunta, esto va a estar acompañado de las nuevas obras que se van hacer y que estamos muy entusiasmados.
También adelantarte, que la próxima semana, se colocaran las nuevas estructuras de antenas de internet, una nueva empresa, que ya terminaron de realizar las pruebas en la zona, y generará un gran salto en lo comunicacional, ya que habrá internet gratuito en toda la Difunta de alta calidad y se podrá tener una excelente recepción en las distintas empresas de telefonía para los celulares. La construcción de una nueva plazoleta, donde buscaremos potenciar nuevas actividades turísticas y un pedido muy especial por parte de la comunidad de Vallecito, que es la instalación de un cajero automático en el pueblo, esto se está evaluando y esperamos que pronto se logre instalar.
Se está trabajando en una nueva terminal, una moderna y más extensa playa para los camioneros y que tengan lugares para su comodidad. Se realizará un nuevo centro de salud, el cual contará con una gran infraestructura, la policía rural tendrá un nuevo edificio mucho más amplio y moderno, son muchas las obras que se van hacer, estoy muy contento por la gran inversión que está realizando el gobernador Marcelo Orrego en la Difunta Correa, algo que nunca se había hecho, destaca Kadi.
Finalizando la entrevista, le consultamos por la Cabalgata de la Fe, ¿qué novedades tendrá y cómo se preparan?
Kadi: estamos dialogando con la Confederación Gaucha, quienes ya cuentan con nuevo interventor. Estuvimos coordinado trabajos en conjunto para que sea una gran cabalgata, esto también con presencia del gobierno provincial. Creemos que será muy concurrida esta cabalgata, ya está definida la planificación y estamos en la evaluación de los artistas que se presentaran en la Difunta, esto lo definiremos pronto, pero ya está casi todo planificado para que la comunidad disfrute el 12 y 13 de abril una nueva edición de la cabalgata a la Difunta Correa, concluyo el nuevo interventor del Paraje Difunta Correa, Ivan Kadi.
POR IVAN PALACIO