Este martes 5 de noviembre, Kamala Harris y Donald Trump se enfrentarán en las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Las encuestas recientes sugieren un empate muy reñido entre ambos candidatos, con Harris ligeramente por delante en algunas, mientras que otras favorecen a Trump.

Contexto electoral

En EE.UU., el sistema electoral es indirecto. Los ciudadanos votan por electores que luego decidirán al presidente en el Colegio Electoral. Esto significa que el apoyo a nivel nacional no siempre refleja el resultado final de la elección.

Resultados de las encuestas

Las últimas encuestas muestran que la ventaja de Harris se ha reducido significativamente, pasando de casi cuatro puntos a solo 0,9 puntos. Según el promedio de FiveThirtyEight, Harris tiene un 47,9% de apoyo frente al 47% de Trump. Algunas encuestas, como Patriot Polling, favorecen a Harris, mientras que otras, como AtlasIntel y TIPP Insights, muestran a Trump en una posición más fuerte.

Por ejemplo, la consultora Leger anticipa un empate en el voto popular, con ambos candidatos en un 49%. La firma Research Co. proyecta un ligero liderazgo para Harris con un 48% frente al 47% de Trump.

Pensilvania: el estado decisivo

Pensilvania emerge como un estado clave que podría definir el resultado de la elección. Aunque algunas encuestas sugieren que la carrera está empatada, otras muestran una ligera ventaja para uno u otro candidato. Este estado, junto con otros considerados «bisagra», tendrá un papel crucial en el desenlace electoral.

Posibilidades electorales

Analistas sugieren que hay un 60% de probabilidad de que el ganador obtenga más de 300 votos electorales, lo que indicaría una victoria no tan ajustada. Sin embargo, el margen en los estados bisagra es estrecho, lo que significa que cualquier variación podría alterar el resultado.

Sistema electoral en EE.UU.

En el sistema electoral estadounidense, cada estado tiene un número determinado de electores, basado en su representación en el Congreso. La mayoría de los estados otorgan todos sus votos electorales al candidato que gane la mayoría de votos, con excepciones en Maine y Nebraska. Para ganar la elección, un candidato necesita más de 270 votos electorales, y el conteo final se llevará a cabo el 6 de enero de 2025.

El ganador asumirá el cargo de presidente el 20 de enero de 2025. Con las encuestas tan reñidas, el desenlace de esta elección promete ser uno de los más disputados en la historia reciente de EE.UU.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *