El secretario de Tránsito y Transporte, Marcelo Molina se refirió al impacto que tendrá el acuerdo salarial de los choferes en el boleto de colectivo.
El funcionario admitió que habrá un aumento del pecio del boleto, pero estiman que no llegará a los $1000 y evitó arriesgar de cuánto será el aumento.
“Ellos están discutiendo el salario. Y bueno, vamos monitoreando y hemos ido teniendo conversaciones, que las mantenemos permanentes con el sector empresario, para ver de acuerdo a cómo es la negociación que ellos tienen, lo que se fija como salario nuevo. Y eso todos sabemos que es un aumento de costos, siempre hemos dicho”, afirmó Molina en declaraciones a Radio Sarmiento.
En este contexto fue que Molina aseguró que el boleto “no llegaría a los mil pesos”.
El secretario explicó que los 3 o 4 cuatro aumentos del boleto que se registraron durante la actual gestión responden a que había que “recomponer la tarifa, recomponer el precio del boleto, que durante todo el 2023 vino sin aumento” y tenía que producirse un “sinceramiento de los costos del servicio”.
Molina insistió en “ si el sanjuanino tiene un boleto más caro, sale del fruto de este pedido salarial y recordó que la Nación retiró la parte del subsidio que daba para el mantenimiento del sistema de transporte.
El funcionario recordó que Nación “retiro el subsidio que daba para el sistema de transporte” por lo que hay “un esfuerzo de parte de todos para mantener uno de los boletos más económicos del país” , una decisión del gobernador Marcelo Orrego, dijo, destacando que no se trata solo de precio sino continuar mejorando el servicio.
Molina detalló de qué manera subsidia el gobierno provincial al sistema de transporte público.
“Uno es el subsidio a la oferta, que se entrega a principio de mes, que está en el orden de los 3.200 millones de pesos, algo de 2.800.000 dólares mensualmente. Después está el subsidio al transbordo, que es para que ningún sanjuanino pague más de un tramo si necesita hacer dos tramos. Eso está en el orden de los 700.000 dólares” detalló, mientras que el más reciente, el boleto estudiantil y docente gratuito tiene un costo ” de 500.000 a 600.000 millones de pesos, o sea, unos 400.000 dólares. Para mantener el sistema se hace un esfuerzo cercano a los 4 millones de dólares mensuales”.
Deja una respuesta