Viajar desde departamentos alejados por horas, llegar a las 10 de la noche y pasar las horas bajo el frío de la madrugada sanjuanina, sin un asiento y sin baños para conseguir un turno. Esta es la realidad que están atravesando cientos de sanjuaninos que se congregan cada madrugada en la entrada del edificio de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), quienes comparten sede con la Superintendencia de Servicios de la Salud (SSS), para obtener uno de los 100 turnos que se otorgan por día. Esto se dio tras la medida del gobierno de Javier Milei que decidió realizar auditorías a los beneficiarios de las Pensiones No Contributivas (PNC) luego de que se conocieran irregularidades en quienes cobraban este beneficio.
Desde distintos puntos de San Juan, cientos de personas que son beneficiarios llegaron a la Andis para obtener respuestas sobre los requisitos que deben cumplir en las auditorias. Solo les llegó una carta documento que especificaba el lugar, fecha y horario donde debían presentarse, pero no conocen el detalle de qué deben llevar para no perder la PNC. Algunas de ellas brindaron testimonios y comentaron el malestar que presentan.
Una de ellas llegó a las 4 de la mañana y consiguió el número 73: “Hay gente que ha estado acá desde las 22 horas en la puerta. La atención no es muy rápida, se demoran como media hora con cada persona y son solo tres para atender”. Agregó también que pasaron frío en la noche y una mujer gendarme la agredió verbalmente. “Nos corrió de un cantero en el que nos habíamos sentado, con mucha falta de educación. Habíamos estado horas paradas y queríamos sentarnos, pero nos dijo de mala forma que íbamos a romper las plantas y nos levantáramos ya de ahí”.
Otra mujer llegó pasadas las 4 de la mañana junto a su pequeña con Síndrome de Down, haciendo fila en las afueras de la Andis. “Había una cola impresionante. La gente se quedaba toda la noche para conseguir turnos. A las 11 de la mañana se fue una mujer que venía de 25 de Mayo y había pasado toda la noche acá. Estaría bueno que descomprimieran todo esto y den atención al público en las diversas localidades”, especificó.
Por último, una pocitana contó su experiencia. “Llegué a las 2 de la mañana para hacer los trámites de la pensión y tengo el número 70. Tenemos que presentar todo de nuevo por las irregularidades. No tenemos donde sentarnos, no hay comodidad ni baños químicos, pasamos mucho frío”. Se explayó contando que había gente mayor que necesita un lugar con comodidades y seguro para poder estar tranquilos.
“Solo hay dos personas recibiendo los papeles, es muy poca gente para tantos sanjuaninos que llegamos. Uno los entiende porque no es su culpa, pero tampoco la nuestra. Nos dan un mes nada más, así que estamos esperando a ver si continuamos con la pensión, estamos todos preocupados y a la espera de ver qué solución nos dan”, concluyó.
fuente: diario huarpe