Tras extensas negociaciones, el Colegio de Farmacéuticos y la Asociación de Propietarios de Farmacia de San Juan firmarán un nuevo convenio por medicamentos para los afiliados de la Obra Social Provincia (OSP).

Así lo expresó el presidente del Colegio de Farmacéuticos de San Juan, Mauricio Barceló, en radio Sarmiento «este es un convenio que nosotros habíamos presentado y lo regresamos con algunas modificaciones y mejoras. Consiste en la provisión de todo lo que es medicamentos ambulatorios, insulinas, medicamentos especiales e internados de los distintos segmentos. Tanto el interventor de la Obra Social Provincia como el Ministro de Salud nos dieron el OK y están conformes con este convenio. Estamos a la espera de que nos llamen para firmar. ería esta semana».

Barceló expresó que están conformes con el acuerdo ya que «es un convenio ordenado y redituable, tanto para la farmacia como para la obra social. Con él, los medicamentos llegarán a tiempo y sin demora. Estamos totalmente convencidos de que las entidades lo podemos llevar a cabo y de esta manera, ayudar a la Obra Social Provincia a que salga de esta situación económica apremiante que está atravesando».

Tras la firma del convenio, entraría en vigencia al 1º de julio. Y detalló que «lo que es medicamentos ambulatorios y de internación entra inmediatamente en funciones, Y en medicamentos de alto costo o baja incidencia, como son las insulinas y demás, son trazables ya que vienen con una cadena de frío. Por eso, nos va a llevar unos días para aceitar las entregas. Vienen de Buenos Aires por un transporte especial diseñado y diagramado para hacer una entrega segura».

Hasta tanto, seguirá el convenio actual y Barceló admitió que puede haber demoras en las entregas. «Pero a partir del 1º de julio, estamos convencidos de que todo va a cambiar, para todos los sectores: tanto para la obra social desde lo económico y para las farmacias también desde lo económico y desde lo práctico. Para los pacientes, van a poder presentar su receta del medicamento de alto costo y al otro día o a lo sumo, a los tres días ir a buscar la medicación especial», dijo

Resaltó que «estoy totalmente convencido, y se lo he manifestado al Ministro de Salud y al mismo Gobernador de la provincia, que la obra social va a ahorrar y va a poder salir de esta situación económica que está atravesando. Esto va a ser un cambio para mejor. Y hay que destacar la buena predisposición del interventor y del ministro de Salud. Hemos tenido treinta y pico reuniones desde diciembre hasta que llegamos a un acuerdo, desde el diálogo».

Para Barceló. las farmacias van a cobrar «en el plazo que propone la obra social; lo cual hay que reconocer que han sido muy abnegadas en ese sentido. El plazo es de 15 y 60 días y con esta situación inflacionaria que está un poco mejor, considero en particular que no es tan malo, desde lo económico y desde lo financiero. Las farmacias van a cobrar con un 10% de bonificación que se lo deja la obra social, como pasa en todos los convenios».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *