Mayor participación ciudadana y más rapidez en el comicio. Así pasaron estas elecciones Generales legislativas en las que San Juan busca conocer el nombre de los tres diputados que llegarán al Congreso de la Nación.

Desde la Justicia Electoral aún no revelan el porcentaje final de participación ciudadana, pero antes del cierre llegaba al 69 por ciento, dos puntos por encima  de lo que fueron las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias.

Durante toda la jornada, y desde muy temprano, se vio mayor movimiento en las escuelas y una mayor celeridad en la votación.

Con el antecedente de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de septiembre, que se convirtieron en el comicio con menor participación desde el regreso a la democracia, es un hecho que hoy habrá mayor asistencia a las urnas, según reconocen autoridades electorales, actores políticos y las propias estadísticas. Incluso, la cifra de incremento será clave, ya que todos los protagonistas entienden que puede definir la elección. De acuerdo a los datos históricos, dicha suba tiene un piso del 2,47 por ciento, si se tiene en cuenta el aumento que se ha dado tradicionalmente entre las primarias y las generales, y un techo del 13,6 por ciento si se contempla el promedio de participación. Así, del 67,28 por ciento de asistencia en las PASO se irá a un margen que irá del 69,75 al 80,95 por ciento de concurrencia. La última barrera se puede sobrepasar, pero especialistas entienden que es muy poco probable. Inclusive, hay operadores políticos, de distintos sectores, que calculan que habrá un 75 por ciento de participación.

fuente: diario de cuyo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *