El Gobierno de San Juan acaba de abrir una licitación para contratar el servicio de refrigerio de desayuno y/o meriendas por 43.200.000 raciones máximas para los chicos y chicas que asisten a las escuelas de San Juan, para cubrir con esta asistencia en los próximos 18 meses áulicos.
En esa oportunidad se informó que se aplicaba esta política en 834 establecimientos educativos de San Juan con desayunos fortificados, además de 248 comedores escolares y 17 escuelas albergues que ofrecen desayuno y merienda en diversos departamentos de la provincia.
Con la alimentación de los estudiantes se busca un impacto positivo directo en su rendimiento académico y su desarrollo integral. Y no solo beneficiar a los estudiantes, sino también a las familias sanjuaninas, al garantizar que sus hijos reciban una alimentación adecuada y gratuita en las escuelas.
La fecha de apertura de sobres, cuando se sabrá qué empresas están interesadas en participar, es el 3 de julio próximo.
De acuerdo al pliego oficial, la meta es contratar un servicio de refrigerio con desayunos y/o meriendas por alrededor de 43.200.000 raciones estimadas para alumnos que asisten a los establecimientos educativos de la Provincia de San Juan: Estos alimentos serán distribuidos durante el plazo aproximado de 270 días hábiles lectivos, que corresponden a los días hábiles escolares restantes del año 2025 y año lectivo completo 2026.
Es decir, se busca cubrir el servicio en un lapso equivalente a 18 meses, el que podrá ser prorrogado hasta por un periodo igual por la empresa que gane la licitación.
Se aclara que el servicio debe incluir, además de la provisión de alimentos, el sistema de distribución y logística hasta los establecimientos en que se brinde el servicio. Además, debe contemplar la provisión de alimentos adecuados para el consumo por parte de personas diabéticas, celíacas y/u obesas.
El pliego también especifica el método de entregas y de la exigencia de determinadas marcas de alimentos, solicitadas por el Ministerio.
También se fijan requisitos sobre la composición nutricional. Por ejemplo, que la ración de refrigerio de desayuno y/o merienda deberá cubrir entre el 15% al 20% del requerimiento calórico total, (mínimo 284 Kcal.) y un mínimo de 8 gr. de proteínas de las cuales del 60 al 70% deben ser de Alto Valor Biológico (AVB), aportar un mínimo de 200 mg de calcio diario, provenientes de alimentos fuente que presentan alta biodisponibilidad (lácteos), y cubrir los parámetros nutricionales mínimos exigidos el pliego de la licitación.
Así también, los alimentos utilizados en la preparación de los refrigerios de desayuno y/o merienda deberán ajustarse en todos los casos a las especificaciones del Código Alimentario Argentino y en las proporciones estipuladas en la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable N° 27.642 (Etiquetado Frontal) como así también a las normas del pliego licitatorio.
Qué se les da de comer a los alumnos en San Juan
La ración deberá estar compuesta por un alimento lácteo y un acompañamiento sólido, más la distribución y logística del servicio de refrigerio de desayunos y/o meriendas. Entre ambos componentes deberán satisfacer las metas nutricionales. Para este fin el oferente deberá adjuntar el detalle de los alimentos, en la memoria descriptiva de los productos que ofrece.
En detalle, la ración de refrigerio de desayuno y/o merienda, deberá estar compuesto de:
-Un alimento lácteo que puede ser
a) Leche de vaca entera en polvo instantánea, (según C.A.A.), con el agregado de un alimento a base de cacao en polvo, malta, mate cocido (a granel o en saquitos o bolsitas) o avena instantánea; ó
b) Bebida de leche parcialmente descremada reducida en lactosa y azúcares, homogeneizada UAT fortificada con calcio y vitamina c, libre de gluten varios sabores, en tetrabrick de 200ml;
La leche deberá ser entera y en ningún caso deberá contener debajo de 200 mg de calcio por porción de 200 ml o 25gr de leche en polvo.
Si se ofrece cualquier alternativa dentro del punto a), debe agregarse azúcar blanca granulada de tipo «A».
-El acompañamiento sólido puede ser:
• Miniflora con mermelada de membrillo, durazno o batata con paquete individual. Puede presentarse un paquete de mayor tamaño que incluya en su interior varios paquetes individuales.
• Galletas pepas con mermelada de membrillo, durazno o batata.
• Galletas de miel.
• Magdalenas en paquete individual sin relleno. Puede presentarse un paquete de mayor tamaño que incluya en su interior varios paquetes individuales.
• Copos de maíz o cereales con o sin azúcar.
• Budín y/o Bizcochuelo sin frutas
• Scones, cereales y/o bizcochitos dulces, salados y/o saborizados.
• Otros alimentos que proponga el oferente.
Deja una respuesta