El precio de los huevos subió un 25% y se espera que el cartón llegue a los $7 mil

schedule
2025-03-28 | 13:09h
update
2025-03-28 | 13:09h
person
elcanillitadigital.com.ar
domain
elcanillitadigital.com.ar

El precio de los huevos en Argentina experimentó un fuerte incremento en el último mes, subiendo un 25% en promedio. A fines de febrero, el cartón de 30 huevos oscilaba entre los $4.400 y los $5.000, pero a principios de marzo este valor ya se encontraba entre los $5.300 y los $6.000. En San Juan se espera que, en las vísperas de la Semana Santa, el precio de este producto básico en la dieta diaria llegue a los $7.000, lo que podría afectar a los consumidores que enfrentan una inflación generalizada.

Uno de los factores determinantes para esta situación es el brote de gripe aviar que afecta a los Estados Unidos desde hace varias semanas. En ese país, más de 60 millones de gallinas ponedoras han sido sacrificadas debido al virus, lo que provocó una drástica reducción en la oferta y una disparada en los precios. La docena de huevos en Estados Unidos llegó a costar hasta 15 dólares, lo que alteró el mercado global y afectó a países como Argentina.

El desabastecimiento de huevos a nivel mundial tuvo un impacto directo en la producción local. Según Juan Pablo Della Villa, integrante de la cooperativa ECAS, «Argentina el año pasado importaba huevos de Brasil porque no alcanzaba para cubrir la demanda interna. Hoy todo lo que exporta Brasil se lo manda a Estados Unidos, entonces hoy no alcanzan los huevos que se producen acá». Este fenómeno ha generado una presión adicional sobre los productores locales, quienes ahora enfrentan dificultades para abastecer el mercado interno.

En la Feria y Mercado de Abasto de la Capital, los precios varían pero se consiguen en $6 mil. Los comerciantes y productores coinciden en que la situación podría empeorar en las próximas semanas, especialmente con la demanda adicional que representa la Semana Santa, cuando el consumo de huevos suele incrementarse.

El precio de los huevos en Argentina experimentó un fuerte incremento en el último mes, subiendo un 25% en promedio. A fines de febrero, el cartón de 30 huevos oscilaba entre los $4.400 y los $5.000, pero a principios de marzo este valor ya se encontraba entre los $5.300 y los $6.000. En San Juan se espera que, en las vísperas de la Semana Santa, el precio de este producto básico en la dieta diaria llegue a los $7.000, lo que podría afectar a los consumidores que enfrentan una inflación generalizada.

Uno de los factores determinantes para esta situación es el brote de gripe aviar que afecta a los Estados Unidos desde hace varias semanas. En ese país, más de 60 millones de gallinas ponedoras han sido sacrificadas debido al virus, lo que provocó una drástica reducción en la oferta y una disparada en los precios. La docena de huevos en Estados Unidos llegó a costar hasta 15 dólares, lo que alteró el mercado global y afectó a países como Argentina.

El desabastecimiento de huevos a nivel mundial tuvo un impacto directo en la producción local. Según Juan Pablo Della Villa, integrante de la cooperativa ECAS, «Argentina el año pasado importaba huevos de Brasil porque no alcanzaba para cubrir la demanda interna. Hoy todo lo que exporta Brasil se lo manda a Estados Unidos, entonces hoy no alcanzan los huevos que se producen acá». Este fenómeno ha generado una presión adicional sobre los productores locales, quienes ahora enfrentan dificultades para abastecer el mercado interno.

En la Feria y Mercado de Abasto de la Capital, los precios varían pero se consiguen en $6 mil. Los comerciantes y productores coinciden en que la situación podría empeorar en las próximas semanas, especialmente con la demanda adicional que representa la Semana Santa, cuando el consumo de huevos suele incrementarse.

Publicidad

Huella
Responsable del contenido:
elcanillitadigital.com.ar
Privacidad y normas de uso:
elcanillitadigital.com.ar
Sitio web móvil a través de:
Complemento AMP de WordPress
Actualización AMPHTML última:
13.04.2025 - 23:07:33
Uso de datos y cookies: