En 1991 cumplieron el sueño de acceder a la casa propia. Pero, a pesar de que la mayoría ya la canceló, aún no puede obtener su escritura. Es la situación que enfrentan los vecinos del Barrio Lagunas del Rosario, en el departamento Sarmiento, que tras unas 3 décadas recién podrán comenzar con los trámites para escriturar sus viviendas. Esto es gracias al Plan de Regularización Dominial que puso en marcha el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) para que unas 1.500 familias de siete departamentos puedan tramitar y obtener el título de propiedad de sus casas, donde viven hace hasta tres décadas. Se trata de barrios que fueron gestionados por entidades intermedias y edificados a través del IPV, pero en terrenos privados.
Elina Peralta. directora del IPV, dijo que en San Juan hay familias que esperan su escritura desde hace décadas. Y que el Gobierno decidió intervenir impulsando el Plan de Regularización Dominial para resolver esta situación en barrios de siete departamentos. ‘Hay familias a las que les adjudicaron la casa hace 20 o 30 años, que ya cumplieron con la cantidad de cuotas para cancelarlas, pero que aún no pueden escriturarlas por diferentes circunstancias. El principal inconveniente se debe a que la entidad intermedia que gestionó el barrio en un terreno privado, no le cedió su posesión al IPV, condición para que los adjudicatarios puedan tramitar la escritura. Estas condiciones impidieron que las familias pudieran avanzar en el trámite de escrituración, a pesar de haber cumplido con sus obligaciones como adjudicatarias. En este contexto, asumimos el compromiso de intervenir y facilitar soluciones dentro del marco normativo vigente’, sostuvo Peralta.
La funcionaria agregó que las acciones del Plan de Regularización Dominial incluyen las transferencias al IPV del dominio de los terrenos donde se construyeron estos barrios como también la obtención de poderes que habilitan a este organismo a firmar escrituras en representación de entidades intermedias que fueron responsables de los proyectos habitacionales y que hoy se encuentran inactivas.
Peralta resaltó que unos de avances recientes se concretó en el mencionado Barrio Lagunas del Rosario donde se firmó la escritura de dominio a favor del IPV, lo que permitirá iniciar el proceso de regularización dominial y avanzar con las escrituras individuales de los adjudicatarios. También dijo que actualmente se ‘trabaja en la misma dirección’ en barrios de Capital, Rawson, Zonda, San Martín, Santa Lucía y Jáchal. ‘Estas gestiones se desarrollan con el objetivo de completar el proceso de acceso a la vivienda, entendiendo que la escrituración otorga seguridad jurídica sobre la tenencia y permite consolidar el derecho real de dominio. Es que recién con la escritura, el adjudicatario tiene posesión absoluta de su casa y deja de ser una propiedad del IPV’, explicó la funcionaria.