Mediante Decreto Nº 233/25 del Poder Ejecutivo Provincial, se estableció para los hogares beneficiarios de la “Tarifa Social Provincial Ley Nº 1884-A” un refuerzo en los subsidios para los consumos de electricidad de Enero y Febrero de 2025.
Se subsidiará el 100% del costo nacional para los primeros 350 kWh-mes de consumo y el 50% de los siguientes 350 kWh-mes de consumo.
PUNTOS DE REFERENCIA:
1. CONSUMOS.
2. TARIFAS.
Efecto Nacional: La Secretaría de Energía de la Nación dispuso aumentos en los precios de la generación y el transporte de electricidad (Resolución SE Nº 36/25, incremento tarifas 1,8%).
Efecto Provincial: El E.P.R.E. redujo parte provincial provincia en tarifas tras Audiencia Pública (Resolución E.P.R.E. Nº 1200/24, reducción promedio tarifas -4,43%).
Resultado: Para los consumos de electricidad en Enero y Febrero de 2025, se mantienen sin modificaciones importantes las tarifas ($/kWh) en San Juan, e incluso muestran leves reducciones respecto de los valores vigentes en Diciembre de 2024.
3. SUBSIDIOS.
Cambios Nacionales:
Reducción gradual, con disminución del “Consumo Base Subsidiado” a 350 kWh-mes para hogares N2 y 250 kWh-mes para hogares N3 (en el verano 2023/2024, el Consumo Base Subsidiado se establecía en 600 kWh).
Recategorización de usuarios en el RASE (de N2 a N3 y de N3 a N1, disminuyendo o perdiendo algunos hogares los subsidios Nacionales), tras fiscalización de la Secretaría de Energía en las Declaraciones Juradas presentadas.
Medidas provinciales:
Decreto Nº 233/25 “Tarifa Social Provincial Extraordinaria” para los consumos de electricidad de Enero y Febrero de 2025.
Se ha prorrogado el plazo para suscribir “Planes de Pago a Tasa Cero” (Resolución E.P.R.E. Nº 097/25).
Inversión Provincial: Más de 700 millones de pesos de recursos Provinciales en este verano, para reducir el impacto del incremento de los costos de electricidad
en hogares de menores ingresos, que se suman a los casi 5.000 millones de pesos al año que San Juan invierte en subsidios eléctricos.
RECOMENDACIONES