El próximo 17 de marzo se realizará la licitación de una importante obra de remodelación en el Paraje de la Difunta Correa, ubicado en Caucete, San Juan. Esta obra, impulsada por el Ministerio de Infraestructura de la provincia, promete una serie de transformaciones que impactarán en la accesibilidad y el servicio que se ofrece a los miles de turistas que visitan el lugar.
Con un presupuesto total de 886.502.366 pesos y un plazo de ejecución de 360 días corridos, el proyecto tiene como objetivo mejorar la infraestructura del sector gastronómico, crear un entorno más accesible y agregar nuevos espacios de recreación para los niños. A continuación, te contamos los principales cambios que se implementarán en distintas zonas del paraje.
SECTOR 1: Mejora del acceso y ampliación gastronómica
Este sector abarca desde el límite Este de la Terminal de Ómnibus hasta la calle de acceso al estacionamiento. Una nueva plaza de acceso dará la bienvenida a los visitantes, con un espacio principal que incluirá una gruta con la imagen de la Difunta Correa y un cartel corpóreo con el nombre del paraje. Además, se mejorarán los espacios de circulación con vegetación autóctona y nuevos canteros. En el sector gastronómico, se demolerá una parte de los locales comerciales que invaden la vereda, se reemplazará el solado y se incorporará un semicubierto con parasoles, escalones y una rampa para mejorar la accesibilidad.
SECTOR 2: Ampliación de la vereda y nuevos semicubiertos
Desde el límite del estacionamiento hasta el puente peatonal, se ampliarán las veredas, creando un espacio peatonal más seguro y cómodo. Se incorporarán tres nuevos semicubiertos en los locales gastronómicos, lo que permitirá mejorar la expansión y accesibilidad. El puente peatonal existente será reemplazado por uno más ancho, cumpliendo con las normativas de accesibilidad y permitiendo el paso del agua de la zona.
SECTOR 3: Renovación de semicubiertos y mejora en la accesibilidad
En esta zona, que va desde el final del puente peatonal hasta la plaza de acceso a la iglesia, se demolerán los antiguos semicubiertos para instalar nuevos con un diseño uniforme que ofrezca mayor comodidad y sombra a los clientes. Además, se mejorarán los solados y se implementarán rampas para garantizar la accesibilidad del lugar.
SECTOR 4: Relocalización de locales y nueva infraestructura para la iglesia
En el sector Norte de la capilla, se realizarán trabajos más sutiles debido al alto valor patrimonial del edificio. La intervención incluirá la reposición del solado de la vereda y la incorporación de espacios para estacionamiento de motos y bicicletas. Además, se relocalizarán los locales gastronómicos que actualmente invaden el lateral de la iglesia, con el fin de despejar la imagen del templo. En el lateral Este de la capilla, se instalará un sector de asadores, con mesas y bancos en terrazas, complementados con vegetación autóctona.
SECTOR 5: Plaza de juegos infantiles y nuevos módulos gastronómicos
Este sector está destinado a la relocalización de los locales gastronómicos ubicados cerca de la capilla, donde se creará una nueva plaza de acceso con un área de juegos infantiles. Además, se desarrollará un nuevo sector gastronómico, con módulos armados que albergarán los comercios y con un pergolado que unirá todo el espacio. Se demolerán algunos equipamientos y se reconfigurarán los espacios con nuevos solados, canteros y vegetación.
MEJORAS EN LA INFRAESTRUCTURA URBANA
En términos de iluminación, se desplazará el tendido eléctrico que actualmente se encuentra en el centro de la vereda, hacia la línea de cordón en los sectores 1 a 4. Además, los dos locales comerciales ubicados en la vereda norte serán demolidos y relocalizados en los módulos existentes de la Terminal de Ómnibus.
La obra abarcará:
- 169,87 m² de superficie semicubierta nueva
- 77,72 m² de superficie cubierta nueva
- 10 m² de superficie de pergolados nuevos
- 30,35 m² de superficie de puente nuevo
Con estas reformas, el Paraje de la Difunta Correa no solo mejorará su accesibilidad y estética, sino que también brindará una experiencia más cómoda y atractiva para los visitantes.
fuente: DLPSJ