El vocero presidencial Manuel Adorni anunció este miércoles la privatización del Ferrocarril Belgrano Cargas, que en conferencia de prensa expresó: “Todo lo que se pueda privatizar, se va a privatizar”.
Adorni señaló que la privatización es posible en el marco de la sanción de la Ley Bases, aprobada a mitad de año en el Congreso de la Nación.
La decisión del Gobierno nacional fue argumentada en el mismo sentido que el resto de las políticas de ajuste, cierre de organismos y despidos que realizan desde su asunción: «obsenamente deficitaria», calificó el comunicado en torno a la empresa estatal de cargas.
«El año pasado el Estado puso 112 millones de dólares en esta empresa, por supuesto dinero que salió de cada uno de nosotros, de todos los argentinos. Para dimensionar el deficiente estado del sistema ferroviario argentino de cargas, la distancia media transportada hoy es de 500 kilómetros y es exactamente la misma distancia media que se transportaba hace 50 años en la República Argentina», argumentó Adorni.
La empresa opera 7.600 kilómetros de vías que serán concesionadas a privados, mientras que rieles y tierras se mantendrán como propiedad del Estado Nacional.