En una jornada que dejó sabor amargo para algunos sectores políticos, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia, una iniciativa que buscaba impedir que personas con condenas judiciales por delitos de corrupción puedan ser candidatos a cargos electivos. La votación, que tuvo lugar el pasado miércoles 7 de agosto, generó fuertes repercusiones en San Juan, particularmente desde el Bloquismo, donde su presidente, Luis Rueda, apuntó contra su exaliado y actual senador, Sergio Uñac, por votar en contra del proyecto.

La crítica de Rueda no fue casual ni tibia. Además de presidir el Partido Bloquista, el dirigente fue durante años coordinador de la Unidad Gobernación y mano derecha del exgobernador, lo que añade un matiz personal y político a sus declaraciones. Por eso expresó en rueda de prensa su sorpresa por la postura de su antiguo compañero político, quien, en su momento, apoyó la versión de Ficha Limpia en San Juan.

“Dio sus motivos, pero en su momento acompañó a la provincia, a pesar de que fue una propuesta del bloquismo. Uñac tendrá sus motivos, pero no va en consonancia con lo que hizo en su momento en San Juan”, señaló con firmeza el dirigente bloquista.

El proyecto Ficha Limpia ya había sido aprobado en la provincia de San Juan en 2023, impulsado originalmente por el Bloquismo, con el respaldo del PRO y también del Justicialismo local. La esperanza de que esa experiencia provincial se replicara a nivel nacional era alta entre sus impulsores. Sin embargo, la realidad fue otra.

“Esperábamos que se aprobara. Es más, en la provincia fue una iniciativa del Bloquismo en su momento, acompañado también por el PRO y que acompañó el justicialismo también lo hizo”, recordó Rueda, visiblemente decepcionado por el resultado en el Senado.

La contradicción entre lo que fue el accionar de Uñac en la provincia y su voto negativo en el Senado se convirtió en el eje de las críticas. Para Rueda, esta postura no solo fue inconsistente, sino también alejada de lo que demanda la ciudadanía.

“San Juan, en el 2023, se había aprobado Ficha Limpia, por eso creíamos que se iba a aprobar a nivel nacional. Estoy sorprendido como todos, creo que se decía que se iba a aprobar, que estaban los votos, pero al último momento no se llegó”, explicó, reflejando un sentimiento de frustración compartido por muchos de sus correligionarios.

A pesar del traspié legislativo, el Bloquismo no baja los brazos y reafirma su compromiso con la lucha por una política más transparente. “Pese a esto, nosotros seguimos defendiendo el proyecto como lo hicimos en su momento”, enfatizó Rueda. “Como bloque bloquista desde San Juan lo trabajamos y acompañamos, la votación no fue muy en consonancia con lo que la gente pedía, que era que se aprobara”.

 

fuente: diario huarpe

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *