Ante la compleja situación que se vivió ayer en el departamento, donde muchas familias padecieron el temporal climático que dejó expuesto el fracaso del plan urbanístico del departamento, donde los barrios en su mayoría, no se podía transitar por el caudal de agua que había en las calles al no tener pavimentación ni acequias, proyecto prometido hace años, la gente salió a expresarse y cortaron rutas para que la intendenta de soluciones a promesas realizadas en campaña, que hasta el momento no ha cumplido.
En este contexto, muchas familias tuvieron la intención de usurpar viviendas de uno de los nuevos barrios que tiene Caucete, nos referimos al B° El Algarrobo, donde este grupo de gente argumentaba que habían casas deshabitadas y que ellos necesitaban dichas casas, al vivir de forma precaria y en condiciones paupérrimas. Esto generó la intervención de la policía, diálogos entre familias y protestas.
Ante esta situación de incertidumbre que se generó por las «supuestas casas deshabitadas», el Concejal Franco Buffagni presentó un proyecto hoy en el Concejo Deliberante, con el apoyo del Concejal Pedro Gómez, para solicitar un informe al IPV para que exponga el listado de las casas en Caucete, que están habitadas y las que no se encuentran habitadas por los adjudicatarios que fueron sorteados y que luego obtuvieron su vivienda.
Con este proyecto presentado por Buffagni, se podrá saber que casas del IPV están sin habitar, para que se pueda realizar un nuevo sorteo, previamente, realizando el relevamiento correspondiente por parte del Instituto Provincial de la Vivienda. Los Concejales, tanto Buffagni como Gómez, buscan transparentar esta situación para que la comunidad se interiorice de la situación de las casas que hay en Caucete y luego definir que se realizará con las que no estén habitadas, esto abarca, no solo a los nuevos barrios entregados, sino, todas las casas que el IPV entregó en el departamento durante los últimos años.
Por Ivan Palacio