Difunta Correa: harán una inversión millonaria para el sector gastronómico

schedule
2025-02-17 | 15:20h
update
2025-02-17 | 15:20h
person
elcanillitadigital.com.ar
domain
elcanillitadigital.com.ar

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de San Juan anunció la licitación para la remodelación del sector gastronómico del Paraje Difunta Correa. La obra, que contará con una inversión de $886.502.366, busca mejorar la infraestructura, accesibilidad y organización del sector gastronómico de uno de los principales destinos de peregrinación la provincia.

El Paraje Difunta Correa es visitado anualmente por miles de fieles y turistas que llegan de distintas provincias y países vecinos. Sin embargo, el crecimiento del sitio genera problemas de ordenamiento urbano, con veredas invadidas por estructuras irregulares, falta de accesibilidad para peatones y un sector gastronómico con infraestructura precaria.

La remodelación del sector gastronómico se dividirá en cinco sectores de intervención, abarcando desde la Terminal de Ómnibus hasta las inmediaciones de la capilla. Cada sector incluirá mejoras estructurales, ampliaciones y reubicaciones para optimizar la circulación y los servicios ofrecidos.

Publicidad

Sector 1: Plaza de acceso y mejoras en la Terminal

Este sector comprenderá el espacio desde la Terminal de Ómnibus hasta la calle de ingreso al estacionamiento. Se construirá una plaza de acceso con senderos peatonales, espacios de descanso y una gruta con la imagen de la Difunta Correa, acompañada por un cartel corpóreo que identifique el paraje. Además, se embellecerá la medianera existente y se mejorará la iluminación.

En cuanto al sector gastronómico, se demolerá parte de un local comercial que invade la vereda. Se reemplazará el solado, se construirá un semicubierto con parasoles para mayor comodidad de los comensales y se incluirá una rampa de acceso para mejorar la movilidad.

Sector 2: Ensanche de veredas y nuevo puente peatonal

Desde el estacionamiento hasta el puente peatonal, se ensanchará la vereda para optimizar el  espacio. Se construirán tres nuevos semicubiertos con parasoles para mejorar la experiencia de los visitantes. Además, se reemplazará el puente peatonal de hormigón por una estructura más ancha y accesible, permitiendo la correcta circulación de personas con movilidad reducida y garantizando el paso del curso de agua de la zona.

Sector 3: Modernización de locales y circulación

Desde el final del puente peatonal hasta la plaza de acceso a la iglesia, se demolerán los semicubiertos existentes y se reemplazarán por otros con un diseño unificado, otorgando mayor cohesión estética al paraje. Además, se mejorarán los solados y se incorporarán rampas para facilitar la accesibilidad de los visitantes.

Sector 4: Protección patrimonial y áreas de esparcimiento

Este sector incluirá la vereda norte de la iglesia y su lateral este, donde actualmente funcionan locales gastronómicos. Para preservar el valor patrimonial del templo, se demolerán los locales que obstruyen la vista de la iglesia y se reubicarán en un nuevo espacio gastronómico. En su lugar, se construirá un sector de asadores con bancos y mesas, dispuestos en terrazas que acompañen la pendiente del terreno.

Sector 5: Nueva zona gastronómica y recreativa

Los locales ubicados al costado de la capilla serán trasladados a una nueva manzana al este de la calle principal. Este nuevo sector incluirá módulos gastronómicos, un sector de juegos infantiles y una plaza de acceso conectada con los baños públicos. Se colocará un pergolado que permitirá futuras expansiones y se reforzará la infraestructura urbana con bancos, mesas y vegetación autóctona.

Plazo de ejecución y expectativas

El plazo de ejecución de la obra será de 360 días corridos desde el inicio de los trabajos. Las autoridades provinciales esperan que esta renovación potencie el turismo religioso y mejore las condiciones para comerciantes y peregrinos que visitan el santuario durante todo el año.

Con estas mejoras, el Paraje Difunta Correa podrá ofrecer una experiencia más ordenada, segura y confortable para sus visitantes, reforzando su importancia como uno de los destinos religiosos más relevantes del país.

 

fuente: diario huarpe

Publicidad

Huella
Responsable del contenido:
elcanillitadigital.com.ar
Privacidad y normas de uso:
elcanillitadigital.com.ar
Sitio web móvil a través de:
Complemento AMP de WordPress
Actualización AMPHTML última:
07.05.2025 - 05:38:29
Uso de datos y cookies: