Este miércoles 1 de marzo está previsto el inicio de clases 2023, para lo que el Gobierno Provincial prepara un acto en una escuela a definir y prevé un comienzo «normal», según dijo este lunes la secretaria de Educación, Ana Sánchez. «Están dadas todas las condiciones para que esto suceda», aseguró la funcionaria. No obstante, se está en medio de la paritaria salarial y ante la posibilidad de que haya un paro convocado por los Docentes Autoconvocados, Sánchez aclaró que rige el concepto de «día trabajado, día pagado», es decir que existirá el descuento del día si no se presentan los maestros a trabajar.
El Gobierno citó a los sindicatos docentes para este martes, de manera de seguir negociando. «Todavía tenemos el día de mañana cuando se va a escuchar una contrapropuesta de los gremios», remarcó -en diálogo con Radio Sarmiento- Sánchez, cauta sobre las medidas de fuerza que puedan surgir. Desde el Ministerio de Hacienda ya aclararon que trabajarán en mejorar la propuesta para esta semana.
La funcionaria insistió con que el concepto de día trabajado, día pagado, «está dentro de lo acordado con los gremios» porque figura en el acta de paritarias firmada la semana pasada. No obstante, desde UDAP en la misma radio salieron a contrariarla, afirmando que es potestad del Gobierno descontar el día y se informó que se iba a proceder así a los gremios, pero no prestaron consentimiento.
La funcionaria opinó sobre un eventual paro de los maestros que «creo que cada uno es libre de tomar decisiones y esto es lo que se ha pactado, el derecho a huelga existe pero hay que canalizarlo en los canales institucionales que corresponda». Esto es porque los Autoconvocados no tienen entidad legal para convocar a una medida de fuerza y por lo tanto cualquier acción en ese sentido resulta ilegal y sujeta a reprimendas oficiales.
«Nosotros tenemos que garantizar los días de clases y que no se perjudique a los alumnos», concluyó Sánchez.
fuente: tiempo san juan
El Gobierno citó a los sindicatos docentes para este martes, de manera de seguir negociando. «Todavía tenemos el día de mañana cuando se va a escuchar una contrapropuesta de los gremios», remarcó -en diálogo con Radio Sarmiento- Sánchez, cauta sobre las medidas de fuerza que puedan surgir. Desde el Ministerio de Hacienda ya aclararon que trabajarán en mejorar la propuesta para esta semana.
La funcionaria insistió con que el concepto de día trabajado, día pagado, «está dentro de lo acordado con los gremios» porque figura en el acta de paritarias firmada la semana pasada. No obstante, desde UDAP en la misma radio salieron a contrariarla, afirmando que es potestad del Gobierno descontar el día y se informó que se iba a proceder así a los gremios, pero no prestaron consentimiento.
La funcionaria opinó sobre un eventual paro de los maestros que «creo que cada uno es libre de tomar decisiones y esto es lo que se ha pactado, el derecho a huelga existe pero hay que canalizarlo en los canales institucionales que corresponda». Esto es porque los Autoconvocados no tienen entidad legal para convocar a una medida de fuerza y por lo tanto cualquier acción en ese sentido resulta ilegal y sujeta a reprimendas oficiales.
«Nosotros tenemos que garantizar los días de clases y que no se perjudique a los alumnos», concluyó Sánchez.