El último martes, el Gobierno nacional informó la quita de subsidios de luz y gas para usuarios de los grupos de ingresos bajos (N2) y medios (N3). Este esquema “de transición” se extenderá desde el 1º de junio y hasta el 30 de noviembre del presente años, y podría prorrogarse por otros seis meses más.
En el caso del gas, la quita del subsidio afectará a 84.403 consumidores. Al grupo de ingresos bajos pertenecen 57.541 usuarios y al medio 26.862 personas.
Tras informar la quita de subsidios, el Gobierno nacional realizó una recomendación a quienes no puedan pagar los aumentos. Avisó que pueden inscribirse nuevamente en el registro para conservar el beneficio.
A raíz de que la única opción por el momento para conservar los beneficios es reinscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), Tiempo de San Juan consultó al Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) como proceder. Pero por el momento, aún no hay definiciones.
“Se está a la espera de las reglamentaciones que emita la Secretaria de Energía, que precisarán lo dispuesto en el Decreto firmado por el Presidente Milei. A partir de ello el EPRE San Juan podrá informar objetivamente a los usuarios”, indicaron desde el organismo.
Para conservar los subsidios, la mayoría de los usuarios medios de la provincia tuvo que anotarse en el RASE desde el 2022. Justamente el EPRE llevo a cabo una campaña de información, e incluso viajó con un equipo técnico a varios departamentos de la provincia para “rastrear” y asesorar a todos los que no se habían anotado.
Este martes el Gobierno nacional avisó que avanzará en su plan de lograr una Canasta Básica Energética, que establezca los consumos razonables de electricidad y gas, según la zona del país donde se encuentre la vivienda y la época del año.
Los usuarios sanjuaninos de ingresos medios (al igual que el resto del país) tienen una parte de su consumo subsidiada y otra con tarifa plena. El límite es de 400 kWh/mes para San Juan en el caso de la electricidad y varía según el mes y la categoría de usuario para el caso del gas.
Además, San Juan cuenta con el beneficio de Zona Fría, otro subsidio que se extiende del 1 de junio al 31 de agosto, ante las bajas temperaturas en el invierno que obligan a personas que no tienen red de gas a usar mayor electricidad. El diputado Walberto Allende dijo esta mañana que ese subsidio sigue vigente este año.
En el caso del gas, la quita del subsidio afectará a 84.403 consumidores. Al grupo de ingresos bajos pertenecen 57.541 usuarios y al medio 26.862 personas.
Tras informar la quita de subsidios, el Gobierno nacional realizó una recomendación a quienes no puedan pagar los aumentos. Avisó que pueden inscribirse nuevamente en el registro para conservar el beneficio.
A raíz de que la única opción por el momento para conservar los beneficios es reinscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), Tiempo de San Juan consultó al Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) como proceder. Pero por el momento, aún no hay definiciones.
“Se está a la espera de las reglamentaciones que emita la Secretaria de Energía, que precisarán lo dispuesto en el Decreto firmado por el Presidente Milei. A partir de ello el EPRE San Juan podrá informar objetivamente a los usuarios”, indicaron desde el organismo.
Para conservar los subsidios, la mayoría de los usuarios medios de la provincia tuvo que anotarse en el RASE desde el 2022. Justamente el EPRE llevo a cabo una campaña de información, e incluso viajó con un equipo técnico a varios departamentos de la provincia para “rastrear” y asesorar a todos los que no se habían anotado.
Este martes el Gobierno nacional avisó que avanzará en su plan de lograr una Canasta Básica Energética, que establezca los consumos razonables de electricidad y gas, según la zona del país donde se encuentre la vivienda y la época del año.
Los usuarios sanjuaninos de ingresos medios (al igual que el resto del país) tienen una parte de su consumo subsidiada y otra con tarifa plena. El límite es de 400 kWh/mes para San Juan en el caso de la electricidad y varía según el mes y la categoría de usuario para el caso del gas.
Además, San Juan cuenta con el beneficio de Zona Fría, otro subsidio que se extiende del 1 de junio al 31 de agosto, ante las bajas temperaturas en el invierno que obligan a personas que no tienen red de gas a usar mayor electricidad. El diputado Walberto Allende dijo esta mañana que ese subsidio sigue vigente este año.