Departamento por departamento: esta es la situación del coronavirus en San Juan

schedule
2021-06-03 | 12:39h
update
2021-06-03 | 12:39h
person
elcanillitadigital.com.ar
domain
elcanillitadigital.com.ar
La cantidad de casos se siguen acumulando en gran medida en los departamentos del Gran San Juan y Pocito.

Este miércoles, el ministerio de Salud Pública informó cómo se  movió la cantidad de casos de coronavirus en San Juan de acuerdo a los departamentos.

Capital encabezó los departamentos con más casos registrados de coronavirus del 19 al 27 de mayo. En este departamento se registraron con 4916 casos, seguido por Rawson con 4332, Rivadavia con 3527, Chimbas con 2646, Pocito con 2080 (escalando un lugar a diferencia del otro registro que se ubicaba en sexto puesto).

Santa Lucía es el departamento donde se registró una suma más leve en comparación al último registro y ahora midió 1891. De esta forma los departamentos del Gran San Juan se llevan la mayor cantidad de casos de toda la provincia.

Luego le sigue y con un gran margen de diferencia, Jáchal con 732, Albardón con 633 (aumentó 3 posiciones superando a Caucete y Sarmiento), Caucete con 631 casos y Sarmiento con 623 detectados.

 

 

Más abajo, y casi con la mitad que el departamento anterior, está San Martín (que subió varias posiciones) con 389 casos, Iglesia con 298, Calingasta con 267, 25 de Mayo con 259 y Valle Fértil con 180.

Por debajo de todos estos están los que menos tienen casos, e incluso apenas superan los 100 detectados. Estos son Ullum con apenas 37 casos, Zonda con 71, Angaco con 139 y 9 de Julio con 144.

Fuerte suba del 8 al 19 de mayo pasado

El registro del 19 de mayo dio cuenta que Capital encabezó los departamentos con más casos registrados de covid-19 con 3801 casos, seguido por Rawson con 28.50, Rivadavia con 2494, Chimbas con 1785, Santa Lucía con 1498 y Pocito con 1497. De esta forma los departamentos del Gran San Juan se llevan la mayor cantidad de casos de toda la provincia.

Luego le siguió y con un gran margen de diferencia, Jáchal  con 547, Sarmiento con 462 casos, Caucete con 414 y albardón con 402 detectados.

Más abajo, y casi con la mitad que el departamento anterior, estuvo Calingasta con 207, Iglesia con 205, San Martín con 199, 25 de Mayo con 146 y Valle Fértil con 122.

Por debajo de todos estos estuvieron los que menos tienen casos, e incluso no llegan a 100. Estos son Ullum con apenas 28 casos, Zonda con 47, Angaco con 94 y 9 de julio con 97.

El sábado 8 de mayo, la División de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, brindó otro informe de la situación del coronavirus en San Juan. En ese caso, detalló la cantidad de contagios en cada departamento hasta el 5 de mayo de 2021.

Según las gráficas, Capital se ubicaba en primer lugar con 3471 contagios, seguido de Rawson con 2633 casos, Rivadavia con 2269, Chimbas con 1584, Santa Lucía con 1392 y Pocito con 1242 casos de coronavirus.

En lo referente a departamentos alejados, Jáchal lidera con 399 casos de Covid-19, y le siguen Albardón con 335, Caucete con 324 y Sarmiento con 293 casos.

En la franja de los departamentos que tienen entre 100 y 199 casos de coronavirus se encuentra Calingasta con 186, Iglesia con 160, San Martín con 132, 25 de Mayo con 113 y Valle Fértil con 107 casos. En este setido, hay un grupo de departamentos que aún no superan los 100 casos de coronavirus y se trata de 9 de Julio con 84 casos, Angaco con 78, Zonda con 40 y Ullum con 24 casos.

Fuerte suba en relación a enero
El 8 de enero pasado, las autoridades del Ministerio de Salud Pública detallaron la cantidad de contagiados por coronavirus en cada departamento. Con 3360 casos acumulados, Rawson se ubicaba en primer lugar, seguido de Capital con 2864 casos, Rivadavia con 2026 y Chimbas con 1705.

En tanto que Pocito, Santa Lucía y Caucete se ubican hasta en el séptimo lugar con 1050, 1019 y 711 respectivamente.

En base a los registros que compartió la cartera de Salud, Ullum y Zonda son los dos departamentos con menos casos de Covid-19, con 51 cada uno. Por otro lado, los casos en contexto de encierro como en el Servicio Penitenciario y Residencias de Adultos Mayores, aumentaron a 468.

Diario la Provincia SJ

Este miércoles, el ministerio de Salud Pública informó cómo se  movió la cantidad de casos de coronavirus en San Juan de acuerdo a los departamentos.

Capital encabezó los departamentos con más casos registrados de coronavirus del 19 al 27 de mayo. En este departamento se registraron con 4916 casos, seguido por Rawson con 4332, Rivadavia con 3527, Chimbas con 2646, Pocito con 2080 (escalando un lugar a diferencia del otro registro que se ubicaba en sexto puesto).

Santa Lucía es el departamento donde se registró una suma más leve en comparación al último registro y ahora midió 1891. De esta forma los departamentos del Gran San Juan se llevan la mayor cantidad de casos de toda la provincia.

Luego le sigue y con un gran margen de diferencia, Jáchal con 732, Albardón con 633 (aumentó 3 posiciones superando a Caucete y Sarmiento), Caucete con 631 casos y Sarmiento con 623 detectados.

 

 

Más abajo, y casi con la mitad que el departamento anterior, está San Martín (que subió varias posiciones) con 389 casos, Iglesia con 298, Calingasta con 267, 25 de Mayo con 259 y Valle Fértil con 180.

Por debajo de todos estos están los que menos tienen casos, e incluso apenas superan los 100 detectados. Estos son Ullum con apenas 37 casos, Zonda con 71, Angaco con 139 y 9 de Julio con 144.

Fuerte suba del 8 al 19 de mayo pasado

El registro del 19 de mayo dio cuenta que Capital encabezó los departamentos con más casos registrados de covid-19 con 3801 casos, seguido por Rawson con 28.50, Rivadavia con 2494, Chimbas con 1785, Santa Lucía con 1498 y Pocito con 1497. De esta forma los departamentos del Gran San Juan se llevan la mayor cantidad de casos de toda la provincia.

Luego le siguió y con un gran margen de diferencia, Jáchal  con 547, Sarmiento con 462 casos, Caucete con 414 y albardón con 402 detectados.

Más abajo, y casi con la mitad que el departamento anterior, estuvo Calingasta con 207, Iglesia con 205, San Martín con 199, 25 de Mayo con 146 y Valle Fértil con 122.

Por debajo de todos estos estuvieron los que menos tienen casos, e incluso no llegan a 100. Estos son Ullum con apenas 28 casos, Zonda con 47, Angaco con 94 y 9 de julio con 97.

El sábado 8 de mayo, la División de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, brindó otro informe de la situación del coronavirus en San Juan. En ese caso, detalló la cantidad de contagios en cada departamento hasta el 5 de mayo de 2021.

Según las gráficas, Capital se ubicaba en primer lugar con 3471 contagios, seguido de Rawson con 2633 casos, Rivadavia con 2269, Chimbas con 1584, Santa Lucía con 1392 y Pocito con 1242 casos de coronavirus.

En lo referente a departamentos alejados, Jáchal lidera con 399 casos de Covid-19, y le siguen Albardón con 335, Caucete con 324 y Sarmiento con 293 casos.

En la franja de los departamentos que tienen entre 100 y 199 casos de coronavirus se encuentra Calingasta con 186, Iglesia con 160, San Martín con 132, 25 de Mayo con 113 y Valle Fértil con 107 casos. En este setido, hay un grupo de departamentos que aún no superan los 100 casos de coronavirus y se trata de 9 de Julio con 84 casos, Angaco con 78, Zonda con 40 y Ullum con 24 casos.

Fuerte suba en relación a enero
El 8 de enero pasado, las autoridades del Ministerio de Salud Pública detallaron la cantidad de contagiados por coronavirus en cada departamento. Con 3360 casos acumulados, Rawson se ubicaba en primer lugar, seguido de Capital con 2864 casos, Rivadavia con 2026 y Chimbas con 1705.

En tanto que Pocito, Santa Lucía y Caucete se ubican hasta en el séptimo lugar con 1050, 1019 y 711 respectivamente.

En base a los registros que compartió la cartera de Salud, Ullum y Zonda son los dos departamentos con menos casos de Covid-19, con 51 cada uno. Por otro lado, los casos en contexto de encierro como en el Servicio Penitenciario y Residencias de Adultos Mayores, aumentaron a 468.

Diario la Provincia SJ

Publicidad

Huella
Responsable del contenido:
elcanillitadigital.com.ar
Privacidad y normas de uso:
elcanillitadigital.com.ar
Sitio web móvil a través de:
Complemento AMP de WordPress
Actualización AMPHTML última:
23.04.2025 - 21:01:52
Uso de datos y cookies: