Críticas a Milei y reivindicación de los 30 mil desaparecidos, en el acto del 24M en San Juan

schedule
2024-03-25 | 13:50h
update
2024-03-25 | 13:51h
person
elcanillitadigital.com.ar
domain
elcanillitadigital.com.ar

Banderas argentinas, carteles con diversas leyendas, el número 30.000 repetido en distintas formas y cánticos contra el Gobierno nacional encabezado por el presidente Javier Milei, se vieron y escucharon este domingo 24 de marzo en las calles de San Juan. Sucedió durante la manifestación por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, al cumplirse 48 años del último golpe cívico – militar.

Diversas agrupaciones locales y público en general expresaron sus ideas durante la manifestación, que comenzó en la Plaza 25 de Mayo y se movilizó hasta la zona del Parque de Mayo, donde se montó el escenario para el desarrollo del acto central.

Tal como sucedió durante la actividad realizada a nivel nacional, el grito repetido fue contra las medidas e ideas del Gobierno nacional, que hoy incluso difundió en las redes un video llamado «Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia completa», a través del cual priorizó darle lugar a los pedidos de justicia para a las víctimas de agrupaciones armadas, sin hacer mención de las desapariciones, torturas y asesinados propiciados por la dictadura.

Los cánticos contra el presidente Milei se escucharon con fuerza y a ellos se sumaron carteles, como aquellos con imágenes del rostro del Mandatario nacional y de la vicepresidenta Victoria Villarruel con gorras militares.

Con los pañuelos blancos y bajo la consigna “Nunca Más”, el reclamo se oyó fuerte. Y a ese mensajes se sumaron los de “No se mata a quien piensa diferentes” y la repetición constante del pedido de justicia por los 30.000 desaparecidos.

 

fuente: tiempo san juan

Diversas agrupaciones locales y público en general expresaron sus ideas durante la manifestación, que comenzó en la Plaza 25 de Mayo y se movilizó hasta la zona del Parque de Mayo, donde se montó el escenario para el desarrollo del acto central.

Tal como sucedió durante la actividad realizada a nivel nacional, el grito repetido fue contra las medidas e ideas del Gobierno nacional, que hoy incluso difundió en las redes un video llamado «Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia completa», a través del cual priorizó darle lugar a los pedidos de justicia para a las víctimas de agrupaciones armadas, sin hacer mención de las desapariciones, torturas y asesinados propiciados por la dictadura.

Los cánticos contra el presidente Milei se escucharon con fuerza y a ellos se sumaron carteles, como aquellos con imágenes del rostro del Mandatario nacional y de la vicepresidenta Victoria Villarruel con gorras militares.

Con los pañuelos blancos y bajo la consigna “Nunca Más”, el reclamo se oyó fuerte. Y a ese mensajes se sumaron los de “No se mata a quien piensa diferentes” y la repetición constante del pedido de justicia por los 30.000 desaparecidos.

 

Publicidad

Huella
Responsable del contenido:
elcanillitadigital.com.ar
Privacidad y normas de uso:
elcanillitadigital.com.ar
Sitio web móvil a través de:
Complemento AMP de WordPress
Actualización AMPHTML última:
25.04.2025 - 07:17:22
Uso de datos y cookies: