«Contra el ajuste, el saqueo y la crueldad»: la convocatoria en San Juan a la marcha por el Día de la Mujer

schedule
2025-03-06 | 14:59h
update
2025-03-06 | 14:59h
person
elcanillitadigital.com.ar
domain
elcanillitadigital.com.ar

Este sábado, 8 de marzo, se llevará a cabo la tradicional marcha por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Cientos de sanjuaninas recorrerán las calles céntricas en rechazo al proyecto del gobierno de Javier Milei. Este año la marcha llevará como lema: «Contra el ajuste, el saqueo y la crueldad». La convocatoria se realizará a las 18 horas en la Plaza 25 de Mayo e iniciará alrededor de las 18:30.

La coordinadora Nacional de la Secretaría de Derecho de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), Luciana Mazuelos, habló al respecto en Amanecidos de Radio MIL20. «Estamos atravesando un contexto muy particular en este año 2025, marcado por decisiones del Gobierno Nacional que afectan especialmente a las mujeres. La situación de ajuste que impulsa el Gobierno Nacional, con el apoyo del Gobierno Provincial mediante sus votos en el Congreso, agrava las condiciones de vida de trabajadores y trabajadoras. Por eso, en esta jornada también se invita a los varones a participar de la movilización«.

Publicidad

Mazuelos agregó que «en el primer año de gobierno se produjo la eliminación del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidades, así como de organismos como INADI. Además, se despidió a miles de trabajadoras y trabajadores vinculados a programas sociales, lo que representa un retroceso abrumador. Todo esto sucede en un marco autoritario que estigmatiza a trabajadoras, precarizados, mujeres, jubilados y niños, presentándolos como enemigos públicos.

«Esta tendencia viene acompañada por discursos de odio desde las esferas más altas, replicados por funcionarios y seguidores en redes sociales, y dirigidos especialmente contra las mujeres, feministas y militantes de derechos humanos».

En este sentido, la coordinadora añadió: «Esta marcha tiene como propósito salir a las calles para expresar al Gobierno nacional y provincial que la situación es insostenible. El hambre es una forma extrema de crueldad que afecta al país mientras las autoridades parecen mirar hacia otro lado. Como mencionaron anteriormente, cuando crece la crisis y aumenta la pobreza, las mujeres son las más perjudicadas».

«Además, somos las más excluidas del mercado laboral y seguimos percibiendo menos salario que los hombres por el mismo trabajo. Este panorama se agrava con las responsabilidades de cuidado que recaen mayormente sobre nosotras: desde la crianza hasta el cuidado de personas mayores, enfermas o con discapacidades. Estas tareas suelen ser desvalorizadas por el Estado», sostuvo.

Para finalizar, Mazuelos volvió remarcar que por todo lo expuesto «invitamos a todas y todos a participar de esta movilización. Salir a las calles ha sido históricamente nuestra herramienta para conquistar derechos. La cita es este sábado a las 18 horas en Plaza 25 de Mayo».

Publicidad

Huella
Responsable del contenido:
elcanillitadigital.com.ar
Privacidad y normas de uso:
elcanillitadigital.com.ar
Sitio web móvil a través de:
Complemento AMP de WordPress
Actualización AMPHTML última:
17.04.2025 - 22:58:50
Uso de datos y cookies: