El encuentro fue encabezado por el ministro de Gobierno, Emilio Baistrocchi. «No fuimos con una propuesta sino a plantearles la situación que estamos atravesando. Se acordó con el Gobierno mantener el precio durante mayo y junio y una vez que esté listo el informe de costos de Tránsito y Transporte aplicar un incremento», informó Ricardo Salvá, miembro de ATAP.
Este año ya aumentó el boleto a principios de año. El boleto urbano pasó a $11,75. Recién cuando esté listo el informe de costos, se decidirá de cuánto será el incremento de la tarifa.
Según Salvá, los empresarios se vieron en una situación complicada por un mix de situaciones. «A principio de año se firmó un acta con Nación. El acta indicaba que la Nación no se iba a hacer cargo de desembolsar el dinero necesario para pagar los aumentos salariales sino que la Provincia lo iba a tener que absorber autorizando una suba del boleto. Además bajaron los subsidios, subieron los sueldos y las compensaciones sociales a los choferes», explicó Salvá.
En la reunión se acordó también que los empresarios pospongan con la AFIP el pago de las leyes sociales a los trabajadores, hasta tanto no se decida el incremento que se aplicará.