El Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó el 3,1 por ciento en julio, con lo cual la inflación anual acumulada en los siete meses de 2018 quedó a un paso del 20 por ciento, según informó ayer el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
De acuerdo al análisis de los datos oficiales, el registro de los últimos 12 meses llegó a 31,2 por ciento y de esta manera se acerca al rango superior que se fijó en el marco del acuerdo stand by con el Fondo Monetario Internacional (FMI) del 32 por ciento que, en caso de superarlo, le sumaría más preocupaciones al gobierno de Mauricio Macri.
En este sentido, el ministro de Hacienda y Finanzas, Roberto Gattoni, le confirmó a DIARIO HUARPE que la medida será efectiva en los últimos días del corriente mes junto con el pago del sueldo.
Es preciso recordar que la provincia adelantó un mes el pago del 5 por ciento de aumento, correspondiente a la segunda cuota del acuerdo salarial que estaba previsto hacerse remunerable en agosto. En números finos, este porcentaje significó entre 700 y 800 pesos para la mayoría de los estatales que cobran un sueldo promedio. Por lo tanto, este 2,6 por ciento más serían unos 300 o 400 pesos en el bolsillo de los empleados del Estado.
De la misma manera, este mes los estatales recibirán con el haber el aumento del 25 por ciento en el Salario Familiar.
Diario Huarpe