Las empresas del rubro tech en Estados Unidos temen por una baja en sus cotizaciones en bolsa desde este lunes, luego de que trascendieran desarrollos de chatbots de inteligencia artificial por parte de China a un costo comparativamente muy menor, que puede poner en jaque la dominación norteamericana en este sector.

El alerta para las empresas tech estadounidenses llegó debido a que se conoció, el último viernes, la noticia de los últimos desarrollos de la empresa china especializada en inteligencia artificial DeepSeek, la cual anunció el desarrollo de DeepSeek-R1.

DeepSeek-R1 es un modelo de inteligencia artificial desarrollado por la startup china DeepSeek que, en los últimos días, captó la atención de la comunidad científica y tecnológica por su rendimiento comparable al del sistema más avanzado de OpenAI, conocido como o1.

Un aspecto que lo hace sobresalir es la eficiencia en su costo de entrenamiento. Mientras que modelos similares requieren inversiones multimillonarias, el entrenamiento de DeepSeek-R1 costó alrededor de 6 millones de dólares, una suma significativamente menor que la de sus competidores.

Esta reducción en costos también repercute en precios más accesibles para los usuarios, posicionándolo como una alternativa competitiva frente a otros modelos de alto nivel en el mercado.

A ello se le suma que el último sábado, Kimi.ai, otra empresa China, anunció el lanzamiento de Kimi k1.5, otro chatbot de capacidades similares a la versión paga del Chat GPT, pero de carácter totalmente gratuito.

Las tensiones entre Estados Unidos y China

El desarrollo de este modelo se dio en un contexto de estrictas regulaciones impuestas por Estados Unidos, que buscan limitar el acceso de China a chips avanzados y modelos de inteligencia artificialDeepSeek pudo lograr estos avances significativos pese a esas barreras impuestas por el gobierno norteamericano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *