Este viernes sobre el mediodía se reunirán el ministro de Educación, Felipe De Los Ríos y los tres gremios que representan a los docentes, UDA, UDAP y AMET, con la secretaria de Planificación de Salud Pública, Alina Almazán, y el secretario de Seguridad, Carlos Munisaga. El fin es ultimar detalles de lo que será el proceso de presencialidad plena en la provincia. El lunes se volverán a reunir, pero con el secretario de Tránsito y Transporte, Jorge Armendariz.
“El proceso de presencialidad plena comienza la próxima semana”, afirmó el ministro de Los Ríos a Telesol.
El titular a cargo de la cartera educativa explicó que el proceso llevará 35 días hábiles. “El eje es la gradualidad: desde la ruralidad hacia la escuela cabecera de cada departamento y, con la misma lógica, en el Gran San Juan será de escuelas de menor matrícula a mayor matrícula” agregó.
También explicó que la gradualidad “es ir incorporando a la burbuja 1 parte de la semana 2 de alternancia. Algunas escuelas llegarán antes y otras después, por eso los 35 días”.
En relación a las distancia que se debe mantener, según protocolo, entre los alumnos, De Los Ríos dijo que “entre banco y banco tendrá un metro y medio. Hay aulas que son grandes, pero en otros casos vamos a tener que usar el SUM y rotar secciones. Es todo un proceso de organización institucional. El protocolo aprobado se amplía, no es que se va a cambiar”.
El funcionario afirmó que la decisión tiene que ver con la gran cantidad de personas vacunadas contra el coronavirus en la provincia.
“Es un gran desafío y complejo pero, a pesar de estas circunstancias, podemos decir que los chicos han comprendido las limitaciones por la pandemia y han aceptado la regulación de los protocolos. En septiembre y parte de octubre habrá presencialidad plena en todas las escuelas, pensando en la movilidad, con prudencia y con monitoreo permanente”, finalizó.
Educación Primaria
Del 23 de agosto al 3 de septiembre volverán a la presencialidad plena: 7 escuelas de Albardón, 10 de Angaco, 9 de San Martín, 15 de Calingasta, 19 de Caucete, 3 de 9 de Julio, 12 de Iglesia, 31 de Jachal, 19 de 25 de Mayo, 18 de Pocito, 20 de Sarmiento, 20 de Valle Fértil, 1 de Ullum y Zonda.
Del 6 de septiembre al 17 de septiembre volverán 5 escuelas de Albardón, 1 de Angaco, 2 de San Martín, 1 de Calingasta, 6 de Caucete, 2 de 9 de Julio, 1 de Iglesia, 3 de Jáchal, 2 de 25 de Mayo, 8 de Pocito, 5 de Sarmiento, 1 de Valle Fértil, 1 de Zonda y 1 de Ullum.
En tanto que para el Gran San Juan el proceso de presencialidad plena será del 20 de septiembre al 15 de octubre:
- Del 20/09 al 01/10: 16 escuelas de Capital, 10 de Chimbas, 19 de Rawson, 7 de Santa Lucía y 9 de Rivadavia.
- Del 4/10 al 15/10: 18 escuelas de Capital, 14 de Chimbas, 22 de Rawson, 9 de Santa Lucía y 17 de Rivadavia
Para Nivel Inicial
fuente: telesol