La ministra de Salud Pública, Alejandra Venerando, recorrió las nuevas instalaciones donde se trasladó la Zona Sanitaria II, a cargo de Juan Pablo Pacheco. La nueva sede cuenta con 360m (cuadrados) en donde funcionarán las Áreas Administrativa y Técnica dependientes de la zona.
«Es muy importante que todo el equipo de Salud funcione de manera integrada y que coordinen acciones en conjunto para seguir avanzando en la planificación y objetivos sanitarios, el nuevo establecimiento cumple con todos esos requisitos», manifestó Venerando.
El espacio se divide en dos áreas: por un lado el área administrativa, compuesta por jefa de personal, Mari Agüero; Administradora, CPN Mónica Pringles; jefe de patrimonio, Mauricio Silva; encargado de compras, Cristian Flores; habilitado a cargo de Andrea Guerra; Mesa de entrada a cargo de Marcos Fernández y recepción de mesa de entrada a cargo de Olga Carrizo.
A su vez, de manera enfrentada se ubica el área técnica compuesta por las siguientes divisiones: Jefe de enfermería de Zona Sanitaria II, Lic. José Ariza; encargado de ECI, Lic. Pablo Laciar; Enfermería en capacitación, María Canto; Higiene y seguridad, técnico Franco Furlotti; Farmacia, Marta Fernández; estadísticas y epidemiologias, Soledad Ramírez y Pablo Pérez; movilidades compuesta por Claudio Barón y Roger Frías; referente de odontología, Dr. Alfredo Cobos y Omar Castro; Referente de Psicología, Lic. Verónica Riveros; Referente de Trabajo Social, Lic. Valeria Herrera; Referente de nutrición, Lic. Pamela Torres y Eleonora Munizaga.
Por su lado, Pacheco mencionó:“Estamos funcionando con todos los servicios y todas las áreas, técnicas y administrativas, el objetivo es seguir mejorando en relación al funcionamiento, equipamiento y demás».
Por otro lado, con respecto al espacio, el encargado de Higiene y Seguridad de la zona, Franco Furloti aseguró que “la nueva infraestructura que tenemos en la zona sanitaria está compuesta por oficinas administrativas y técnicas. Contamos con un salón bastante moderno con toda la parte legal a día, esto nos permite el poder trabajar de manera segura. El establecimiento posee los certificados de factibilidad y habitabilidad. No solo es un espacio más amplio sino que también, se puede constatar que está en condiciones de ser habitado, aun así los trámites faltantes están en proceso. Esto nos permite desarrollar nuestras actividades con éxito. Además, contamos con una sala de reuniones, oficina privada y estacionamiento en caso de situaciones necesarias».
En relación a la distribución del lugar, Furloti agregó “estamos ubicados estratégicamente en relación a los distintos puntos donde trabajamos, considerando todos estos pequeños temas. Estratégicamente seguimos en un buen punto. Muchas veces viene gente de Valle Fértil y Angaco. Contentos de contar con todas las herramientas y requisitos legales. De esta manera, generamos una gestión satisfactoria».
“Como mencione anteriormente, la comodidad que nos brinda el nuevo establecimiento nos permite trabajar uno a lado del otro, charlando y debatiendo sobre el desarrollo de actividades. La iluminación también es increíble ya que utilizamos mucha iluminación natural, muy importante».
“Comenzamos como modo de prueba pero creemos que esto va a quedar así ya que estamos trabajando bastante cómodos, en donde cada uno tiene su espacio, es la mejor forma de trabajar en equipo», agregó Furloti
Finalmente, algunos administrativos del lugar comentaron como se sienten tras el cambio de establecimiento.
Marcos Fernández, encargado de Mesa de Entrada
«Hace un mes y una semana que estamos laburando en el nuevo edificio y estamos muy contentos, nos ha beneficiado mucho ya que es una estructura muy nueva y moderna. Súper felices. Hay una interacción diferente con los compañeros, podemos compartir y hacer más llevadero el momento laboral. Trabajamos de 7 a 14 y en este espacio están ubicadas todas las oficinas y jefaturas pertenecientes a la zona II».
Mari Agüero, jefa de personal de Zona Sanitaria II
«El trabajo de nosotros consiste en controlar la entrada y salida del personal como así también llevamos las 5 áreas con su debido control a través de supervisiones, visitamos los centros de salud, revisamos las planillas de entradas y salidas. También trabajamos con diversos expedientes, entre otras acciones. Con el cambio me he sentido muy bien, muy lindo el lugar, estamos muy cómodos. Hay más comunicación, en el otro lugar estábamos muy separados a causa de las oficinas. Hay muy buena onda entre todos».
Mónica Pringles, contadora
«Soy referente de facturación y colaboro con el área administrativa de la zona. Para mí ha sido un cambio positivo, tenemos más comodidades, iluminación y ventilación. Gracias a la distribución, tenemos más comunicación entre los compañeros, podemos trabajar de mejor manera, solucionando problemas y demás».