La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) solicitó la urgente intervención de la Secretaría de Energía de la Nación para normalizar el abastecimiento de gasoil que se viene registrando en el país en las últimas semanas. En San Juan, el presidente de la Unión Propietarios de Camiones, José Maldonado dijo que “en algunas provincias se nota más que en otras” y están averiguando los motivos.

“Estamos a la espera. No hemos tenido respuesta. En las estaciones de servicios nos dicen que no tienen o regulan para los clientes y en las rutas te dan 100 litros que en un camión no anda muchos kilómetros”, dijo José Maldonado, titular de la Unión de Propietarios de Camiones.

“UN VIAJE QUE SE HACÍA EN 25 HORAS, AHORA  SE DEMORA MÁS”

Ante dicha situación, algunos camioneros evalúan si hacer cargas o no, ya que corren el riesgo de no llegar con el combustible o que el viaje demore más de 24 horas.

Ante la posibilidad de que camioneros de países limítrofes vienen al país a cargar combustible ya que por el cambio de moneda, les conviene más, Maldonado aseguró que “eso sería en las rutas que transitan ellos, como la Ruta 7, Ruta 12 o Ruta 14, hacia el Norte”.

“EN SAN JUAN EN ALGUNAS ESTACIONES DE SERVICIOS, POR MOMENTOS NO NOS QUIEREN LLENAR EL TANQUE”

“Mendoza es una de las provincias que no tenía problemas de abastecimiento cuanto el Paso (Cristo Redentor) estuvo cortado, pero cuando se abrió, se empezó a sentir la falta de combustible”, indicó Maldonado, en declaraciones a Estación Claridad.

Mientras tanto desde la FADEEAC, la entidad que nuclea a 44 cámaras de transporte de todo el país, esperan que esta semana los convoquen desde la Secretaría de Energía ante la “enorme preocupación y perjuicio social y económico que provoca el faltante de gasoil que se viene registrando en las últimas semanas”.

 

fuente: diario movil

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *