– Caucete – San Juan –

Avanza la construcción del Santuario de San Expedito con el apoyo de la comunidad y peregrinos

En febrero de 2023, la conducción del Santuario de San Expedito pasó a estar a cargo del equipo de formadores del Seminario, compuesto por cinco sacerdotes y liderado por el Padre Germán Pickelny. Desde entonces, la obra, que había estado detenida debido a la pandemia, comenzó a avanzar nuevamente. La construcción fue retomada en noviembre de 2023 y, durante siete meses, de noviembre a mayo, lograron avanzar de manera significativa.

El objetivo principal era completar el techado del templo, pero debido a la alta inflaciónlos planes iniciales no pudieron cumplirse por completo. El Padre Germán destacó a Diario La Provincia SJ: “Hicimos un cálculo, pero la inflación excesiva que hubo hizo imposible concretar el objetivo completo; logramos avanzar aproximadamente un 40%. A pesar de esto, el avance fue significativo: se completaron las dos alas laterales del templo, dejando pendiente solo un pequeño sector de una de ellas, y el atrio. Además, se construyeron algunas vigas y el frontispicio de la iglesia, así como una pequeña mampostería a la altura donde se instalarán las vigas actuales, cuya instalación comenzará próximamente.

Con una inversión cercana a los $100 millones, que provienen de los aportes de los peregrinos y los fondos ahorrados por la comunidad, la obra alcanzó un progreso importante. Sin embargo, en mayo, debido a la falta de recursos, el trabajo se detuvo temporalmente. «Paramos porque no teníamos más recursos y decidimos esperar hasta reunir lo necesario para continuar con el techado. Ahora, con lo que hemos recolectado, ya tenemos casi todos los materiales necesarios«. Entre los insumos adquiridos se encuentran hormigón, flete, servicio de bomba y materiales como hierro y madera, que fueron comprados en 2023. Actualmente, el desafío es reunir los $30 millones necesarios para cubrir los costos de la mano de obra.

El Padre Germán indicó que, «Dios mediante, en el próximo mes o mes y medio esperamos poder retomar la construcción«. La siguiente fase de la obra será la instalación de las vigas centrales, un trabajo que requiere de mucha dedicación. «Serán aproximadamente ocho vigas de unos 20 metros de largo. Aunque el avance será poco visible, es una etapa clave que tomará unos tres meses. Además, completaremos unos 60 metros cuadrados en el ala lateral que quedaba pendiente«, detalló el sacerdote.

Para recaudar fondos, la comunidad organizó diversas actividades. Hace aproximadamente 20 días, se realizó un show a beneficio en el teatro municipal con la participación de la banda de la policía, y el próximo sábado 23 de noviembre se llevará a cabo una gran peña organizada por la comunidad. «Este evento surgió de la iniciativa de un grupo de personas que, desde hace más de un año, se vienen reuniendo mensualmente para coordinar acciones. Gracias al apoyo de Turismo de la provincia y el Municipio, podremos concretar la peña y continuar recaudando fondos«, destacó el Padre Germán.

Sobre el apoyo de los peregrinos, el sacerdote comentó que, «Los fines de semana siempre hay peregrinos de Mendoza, San Luis y Córdoba. También vienen de Catamarca, Buenos Aires, La Rioja, San Juan, y para la fiesta, recibimos visitantes de todo el país».

En cuanto a la finalización de la obra, el Padre Germán señaló que, aunque es difícil estimar una fecha exacta, «Lo más complicado es el techado, que requiere de mucha logística e inversión. Una vez que el templo esté techado, creo que el resto de la obra podría avanzar más rápido, pero cada paso debe ser dado con cuidado. Lo importante es que la comunidad se compromete, y eso nos ayuda a seguir adelante». Aclaró, además, que “Ninguna persona física, ni sacerdotes, ni empleados del santuario, puede recibir dinero en nombre de la capilla. Las donaciones se manejan a través del Consejo de Asuntos Económicos, que fiscaliza los aportes de manera transparente”.

La movida solidaria de Cáritas

Desde hace más de un año y medio, Cáritas está trabajando de manera activa en la comunidad para recaudar fondos y ayudar a los más necesitados. «Tenemos un grupo de alrededor de 20 voluntarios que organizan una feria solidaria. Pedimos una contribución simbólica de $200 o $300 por prenda, con lo que recaudamos compramos mercadería para los más necesitados», explicó el Padre Germán. Además, destacó el trabajo solidario de Cáritas: “Hay un lindo grupo de Cáritas y eso se nota. Estamos trabajando mucho por el pueblo, y la comunidad sigue demostrando su solidaridad».

El avance de la construcción del Santuario de San Expedito continúa paso a paso gracias a la perseverancia de la comunidad y el apoyo constante de los peregrinos.

Para colaborar

 

fuente: DLPSJ

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *