Aumentaron el monto para la comida de los presos: ¿qué comen en el penal de Chimbas?

schedule
2024-07-30 | 15:57h
update
2024-07-30 | 15:57h
person
elcanillitadigital.com.ar
domain
elcanillitadigital.com.ar

La Provincia aumentó el presupuesto diario destinado a las comidas de los presos del Servicio Penitenciario Provincial (SPP) en un 33,3%. De este modo, el monto individual pasó de $4.000 a $6.000, lo que permite que los internos del Penal de Chimbas consuman cada día menús como carne con papas o arroz con pollo.

El dato fue confirmado por el director del SPP, Enrique Delgado, a radio Sarmiento. Según explicó, el presupuesto anual con el que cuenta el Servicio es de $19 mil millones, de los cuales $15 mil millones están destinados al pago de salarios, y con el restante se paga el costo de mantenimiento de cada interno.

“Los montos se van actualizando de acuerdo al índice inflacionario. Ahora el monto es de $6.000 por interno, y eso contempla desayuno, almuerzo y cena”, manifestó. A su vez, ratificó que Nación aumentó el pago que realiza por internos federales a $2.000, lo que, aunque es realmente bajo, significa una suba del 540%, puesto que venía depositando solo $376 por cada preso.

Publicidad

Vale destacar que cada persona privada de la libertad tiene asignadas viandas diarias que están debidamente determinadas por contrato. Hay personal especializado en nutrición que hace una programación diaria, también se hace un control de calidad de los alimentos, y luego se distribuye. Según Delgado, algunos ejemplos de los menús que sirven en el SPP son carne con papas o arroz con pollo, entre otros.

Por otra parte, el director confirmó que solo el 60% de la población carcelaria desarrolla actividades dentro del Servicio, como deportes, trabajos, o formación educativa. Mientras que el porcentaje restante decide no participar de esas acciones que contribuyen a la inclusión social.

A su vez, hizo mención de una problemática que tiene a maltraer al SPP; el suicidio. En lo que va del 2024, tres internos tomaron la decisión de quitarse la vida y, por este motivo, aseguró que están trabajando en fortalecer los mecanismos y dispositivos de salud mental con lo que cuentan.

“El SPP articuló un dispositivo de salud mental que tiene tres profesionales exclusivamente para eso. Estamos evaluando el tema de fortalecer los programas de salud y darle más herramienta a todos los que intervienen en este tipo de casos. Vamos a capacitar tanto al personal penitenciario de contacto directo, como a los internos que habitan los pabellones. También es necesario hablar con las familias, porque la visita es fundamental para detectar cualquier tipo de problema que esté atravesando el interno”, sentenció.

 

fuente: diario huarpe

Publicidad

Huella
Responsable del contenido:
elcanillitadigital.com.ar
Privacidad y normas de uso:
elcanillitadigital.com.ar
Sitio web móvil a través de:
Complemento AMP de WordPress
Actualización AMPHTML última:
16.04.2025 - 22:08:37
Uso de datos y cookies: