Días previos a las elecciones del domingo 22 de octubre, muchos sanjuaninos y sanjuaninos llegaron masivamente a los supermercados para abastecerse de mercadería, ante la incertidumbre de lo que podía suceder con el resultado electoral. Esto provocó un desabastecimiento y hubo faltante de productos. No obstante, desde Defensa al Consumidor aseguraron que la situación ya se normalizó.

“La gente con el dinero que tenía optó por comprar. Esto provocó que hubiera no digo un desabastecimiento, pero sí el faltante de muchos productos en los supermercados. Esto es porque la gente compró, que compró por cantidad, y los supermercados se quedaron sin stock. En esto los supermercados ya se han normalizado”, dijo Daniel Pérez, subdirector de Defensa al Consumidor, en declaraciones a Canal 4.

Asimismo, dijo que “se extendió el programa Precios Justos hasta el 30 de diciembre. Esto es una ventaja, que hay más conocimiento de la gente de los productos”

Consultado sobre la posibilidad de que suceda lo mismo para el balotaje del 19 de noviembre, Pérez dijo que “la gente ya sabe que es por especulación y no se va a volver a producir.”

 

fuente: diario movil

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *