La Cámara de Diputados de San Juan aprobó una ley que regula el juego en línea y busca prevenir la ludopatía infantil, una problemática creciente entre los jóvenes. La iniciativa fue respaldada por diferentes bloques políticos y funcionarios de la Caja de Acción Social, tras intensos debates. La ley tiene como objetivo prevenir las adicciones a los juegos de azar online y proteger a los menores de edad, en particular aquellos que enfrentan una creciente dependencia de estas plataformas.

El diputado Franco Aranda destacó la gravedad de la situación al señalar que «el 66% de los jóvenes entre 18 y 24 años admiten haber jugado alguna vez online, y el 48% de ellos lo hace habitualmente, llegando a tres horas por día». Además, enfatizó que «el 36% de los jóvenes gastan el dinero que les dan sus padres para la merienda o el transporte en juegos online».

Aranda también subrayó que el impacto es tan serio que algunos jóvenes recurren a medidas extremas: «El 18% ha vendido cosas personales, y el 8% ha sacado dinero de las cajas de ahorro de sus padres para jugar». Estas estadísticas, que revelan un patrón de comportamiento alarmante, fueron comparadas por el legislador con adicciones a sustancias como la cocaína o la heroína, reflejando la gravedad de la ludopatía digital.

El diputado explicó que la ley responde a una necesidad urgente: «Cada día que pasa, vemos a más jóvenes endeudándose para poder jugar. El deporte, que siempre debió ser un ámbito de recreación y salud, está empezando a transformarse en un escenario de apuestas». A través de esta legislación, se pretende frenar este fenómeno que afecta a numerosas familias y comunidades.

«Como diputados no podemos mirar para otro lado, esta ley es esencial para nuestra provincia y debe ser tratada de manera urgente», concluyó Aranda. La ley, que ahora comenzará a implementarse en la provincia, es un paso importante en la lucha contra la ludopatía juvenil y el impacto del juego en línea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *