La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) ultima los detalles para retomar el cronograma de pagos correspondiente a la Asignación Universal por Hijo (AUH), por Embarazo (AUE), Familiar por Hijo (SUAF), jubilados y pensionados, entre otras prestaciones que cobren a través del organismo previsional.
El bono de 50.000 pesos que estudia el gobierno estaría dirigido a al menos 2 millones de personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad o bajo la línea de indigencia.
El objetivo es asistir a los denominados trabajadores de la economía popular que no están incluidos en programas sociales ni cobran beneficios como la AUH o Tarjeta Alimentar.
El bono sería financiado con los pesos que le ingresarán al Tesoro nacional por las retenciones que se cobrarán a la mayor liquidación de la cosecha por las medidas recientemente instrumentadas por el ministro de Economía, Sergio Massa.
Si bien se espera una confirmación oficial, según trascendidos, el monto total se abonará en tres cuotas de 16.500 pesos que se pagarán distribuidas en tres meses: octubre, noviembre y diciembre. Aunque aún no se sabe la fecha exacta.
fuente: tiempo de san juan
El bono de 50.000 pesos que estudia el gobierno estaría dirigido a al menos 2 millones de personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad o bajo la línea de indigencia.
El objetivo es asistir a los denominados trabajadores de la economía popular que no están incluidos en programas sociales ni cobran beneficios como la AUH o Tarjeta Alimentar.
El bono sería financiado con los pesos que le ingresarán al Tesoro nacional por las retenciones que se cobrarán a la mayor liquidación de la cosecha por las medidas recientemente instrumentadas por el ministro de Economía, Sergio Massa.
Si bien se espera una confirmación oficial, según trascendidos, el monto total se abonará en tres cuotas de 16.500 pesos que se pagarán distribuidas en tres meses: octubre, noviembre y diciembre. Aunque aún no se sabe la fecha exacta.