Todos los beneficiarios de las Asignaciones Universales por hijo (AUH) deben cumplir un requisito para adquirir el cobro extra del 20% que da la ANSES (Administración Nacional de Seguridad Social).
Según publicó el medio de ANSES, Se trata del formulario de la Libreta AUH, que avala el cumplimiento educativo y sanitario de niños y adolescentes. Además, les permite acceder al 20% retenido de la prestación mensual, sabiendo que quienes no lo presenten no podrán acceder al cobro extra. A través de este mecanismo, el Estado, verifica la asistencia escolar, el cumplimiento del calendario obligatorio de vacunación y los controles de salud de las niñas, niños y adolescentes que reciben la asignación. Por eso, en el formulario deben dar cuenta de la salud y educación de los beneficiarios: - Centro de salud: asegurar la realización los controles de salud y vacunación de los niños y adolescentes de 0 a 17 años. Solicitar al personal del centro de salud que complete y firme la sección del formulario.
- Escuela: si el beneficiario tiene entre 5 y 17 años presentar los datos de escolaridad del ciclo actual. Solicitar al personal de la escuela que complete y firme la sección.
Cuándo cobro AUH y Tarjeta Alimentar en DICIEMBRE
- DNI terminados en 0: lunes 11 de diciembre
- DNI terminados en 1: martes 12 de diciembre
- DNI terminados en 2: miércoles 13 de diciembre
- DNI terminados en 3: jueves 14 de diciembre
- DNI terminados en 4: viernes 15 de diciembre
- DNI terminados en 5: lunes 18 de diciembre
- DNI terminados en 6: martes 19 de diciembre
- DNI terminados en 7: miércoles 20 de diciembre
- DNI terminados en 8: jueves 21 de diciembre
- DNI terminados en 9: viernes 22 de diciembre
AUH: de cuánto es el monto en diciembre
- Familias con un hijo cobran $22.000
- Familias con dos hijos cobran $34.500
- Familias con tres hijos o más cobran $45.500
Según publicó el medio de ANSES, Se trata del formulario de la Libreta AUH, que avala el cumplimiento educativo y sanitario de niños y adolescentes. Además, les permite acceder al 20% retenido de la prestación mensual, sabiendo que quienes no lo presenten no podrán acceder al cobro extra.
A través de este mecanismo, el Estado, verifica la asistencia escolar, el cumplimiento del calendario obligatorio de vacunación y los controles de salud de las niñas, niños y adolescentes que reciben la asignación. Por eso, en el formulario deben dar cuenta de la salud y educación de los beneficiarios:
- Centro de salud: asegurar la realización los controles de salud y vacunación de los niños y adolescentes de 0 a 17 años. Solicitar al personal del centro de salud que complete y firme la sección del formulario.
- Escuela: si el beneficiario tiene entre 5 y 17 años presentar los datos de escolaridad del ciclo actual. Solicitar al personal de la escuela que complete y firme la sección.
Cuándo cobro AUH y Tarjeta Alimentar en DICIEMBRE
- DNI terminados en 0: lunes 11 de diciembre
- DNI terminados en 1: martes 12 de diciembre
- DNI terminados en 2: miércoles 13 de diciembre
- DNI terminados en 3: jueves 14 de diciembre
- DNI terminados en 4: viernes 15 de diciembre
- DNI terminados en 5: lunes 18 de diciembre
- DNI terminados en 6: martes 19 de diciembre
- DNI terminados en 7: miércoles 20 de diciembre
- DNI terminados en 8: jueves 21 de diciembre
- DNI terminados en 9: viernes 22 de diciembre
AUH: de cuánto es el monto en diciembre
- Familias con un hijo cobran $22.000
- Familias con dos hijos cobran $34.500
- Familias con tres hijos o más cobran $45.500