En los últimos días se conocieron novedades con respecto al pago de las Becas Progresar, el incentivo que otorga la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) con el objetivo de ayudar a los alumnos a finalizar los estudios obligatorios y las diversas formaciones profesionales posteriores.
– Julio: $762.695,73
– Agosto: $787.298,79
– Septiembre: $804.169,50
– Octubre: $814.713,66
El resto de los requisitos para obtener las Becas Progresar
Los aspectos fundamentales que se deben tener en cuenta, son:
-Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjero con residencia legal de 2 años en el país y contar DNI;
-Tener entre 16 y 24 años de edad cumplidos al momento del cierre de la convocatoria;
-La suma de los ingresos del estudiante y su grupo familiar no debe ser superior a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
-Cumplir con la condición de alumno regular;
-Participar en actividades complementarias determinadas por el programa;
-Cumplir con las condiciones académicas establecidas en el Reglamento Progresar,
-Contar con el esquema de vacunación completo o en curso según grupo de edad.
Cuánto se paga por las Becas Progresar de ANSES
Aquellos que cumplan con los requisitos para cobrar las Becas Progresar accederán a un monto bruto de $ 20.000, el cual fue establecido a inicios de 2024 por el Ministerio de Capital Humano.
El segundo anuncio tiene que ver con las inscripciones, que se espera que estén abiertas nuevamente este año durante el vigente mes de agosto.
Los interesados en obtener las Becas Progresar podrán hacerlo dos veces al año en marzo y agosto, según la información que se desprende del sitio oficial de la Secretaría de Educación. Por lo que se espera una nueva difusión del formulario para anotarse.