Alerta en Argentina por la llegada de la subsidencia, el extraño fenómeno climático que afectará a casi todo el país

schedule
2024-07-23 | 03:08h
update
2024-07-23 | 03:08h
person
elcanillitadigital.com.ar
domain
elcanillitadigital.com.ar

La ola polar que azotó a gran parte de Argentina llegó a su fin y fue reemplazada por un fenómeno llamado , que traerá temperaturas primaverales a gran parte el país y tendrá su principal impacto en las provincias del sur.

Matías Bertolotti, meteorólogo estrella de la señal de noticias TN, ejemplificó lo ocurrido al mostrar que, en el tradicional cerro Catedral, ubicado en Río Negro, hoy, 22 de juliola temperatura era más alta en la montaña que en la planicie.

“Si uno analiza la temperatura, Bariloche tiene 3 grados bajo cero. ¿Saben cuánto es la temperatura a la altura de la cámara que están viendo ahí? ¡16 grados!”, expresó el especialista.

Y añadió: “Es decir, 19 grados más que en el aeropuerto porque hay un efecto que se está dando que se llama subsidencia o descenso de aire, producto de un anticiclón que está calentando la parte superior”.

El experto remarcó: “Hay muchísima más temperatura arriba. Hoy, los que vayan a esquiar van a tomar café en mangas cortas porque van a tener todo el día 18 grados, por más que haya nieve.

Bertolotti explicó que la subsidencia se produce cuando hay un “anticiclón es una zona donde el aire desciende asociado al buen tiempo”. Esto abre una ventana “primaveral” en medio del invierno.

El especialista de TN cerró contando: “Acá la subsidencia está muy fuerte porque está combinándose con otros factores. Habrá derretimiento de nieve a lo largo del día, pero veremos cuánto. A mitad de semana, vuelve la nieve. Es loquísimo”.

Ante este panorama, los expertos piden extremar los cuidados, para no sufrir problemas de salud ante estos cambios inesperados de clima.

Un clásico de Bariloche

El cerro Catedral es una montaña que se encuentra en San Carlos de Bariloche, a 19 kilómetros del centro de la ciudad, dentro del parque nacional Nahuel Huapi, en Argentina.

Datos Generales de la montaña:

  •  Altura de la Base: 1030 m s. n. m.
  • Altura de la Cumbre: 2388 m s. n. m.
  • Altura de la pista más alta: 2100 m s. n. m.
  • Desnivel: 1150 m
  • Superficie esquiable: 1200 ha
  • Longitud máxima esquiable: 9 km
  • Pendiente mínima: 3°
  • Pendiente máxima: 60°
Matías Bertolotti, meteorólogo estrella de la señal de noticias TN, ejemplificó lo ocurrido al mostrar que, en el tradicional cerro Catedral, ubicado en Río Negro, hoy, 22 de juliola temperatura era más alta en la montaña que en la planicie.

“Si uno analiza la temperatura, Bariloche tiene 3 grados bajo cero. ¿Saben cuánto es la temperatura a la altura de la cámara que están viendo ahí? ¡16 grados!”, expresó el especialista.

Y añadió: “Es decir, 19 grados más que en el aeropuerto porque hay un efecto que se está dando que se llama subsidencia o descenso de aire, producto de un anticiclón que está calentando la parte superior”.

El experto remarcó: “Hay muchísima más temperatura arriba. Hoy, los que vayan a esquiar van a tomar café en mangas cortas porque van a tener todo el día 18 grados, por más que haya nieve.

Bertolotti explicó que la subsidencia se produce cuando hay un “anticiclón es una zona donde el aire desciende asociado al buen tiempo”. Esto abre una ventana “primaveral” en medio del invierno.

El especialista de TN cerró contando: “Acá la subsidencia está muy fuerte porque está combinándose con otros factores. Habrá derretimiento de nieve a lo largo del día, pero veremos cuánto. A mitad de semana, vuelve la nieve. Es loquísimo”.

Ante este panorama, los expertos piden extremar los cuidados, para no sufrir problemas de salud ante estos cambios inesperados de clima.

Un clásico de Bariloche

El cerro Catedral es una montaña que se encuentra en San Carlos de Bariloche, a 19 kilómetros del centro de la ciudad, dentro del parque nacional Nahuel Huapi, en Argentina.

Datos Generales de la montaña:

  •  Altura de la Base: 1030 m s. n. m.
  • Altura de la Cumbre: 2388 m s. n. m.
  • Altura de la pista más alta: 2100 m s. n. m.
  • Desnivel: 1150 m
  • Superficie esquiable: 1200 ha
  • Longitud máxima esquiable: 9 km
  • Pendiente mínima: 3°
  • Pendiente máxima: 60°
Publicidad

Huella
Responsable del contenido:
elcanillitadigital.com.ar
Privacidad y normas de uso:
elcanillitadigital.com.ar
Sitio web móvil a través de:
Complemento AMP de WordPress
Actualización AMPHTML última:
01.05.2025 - 05:33:19
Uso de datos y cookies: