Afirman que no habrá cláusula gatillo para los empleados públicos

schedule
2024-01-04 | 13:46h
update
2024-01-04 | 13:46h
person
elcanillitadigital.com.ar
domain
elcanillitadigital.com.ar

Promediando marzo, en San Juan el Gobierno se sienta con los estatales para acordar el aumento salarial que regirá todo el año, por lo que a esta altura ya hay interrogantes y mucha expectativa de los gremios sobre cuándo se los convocará a charlar y qué pasará con la cláusula gatillo.

En este sentido, el secretario general de UPCN, José «Pepe» Villa, aseguró en diálogo con este medio, que durante enero y febrero no habrá cláusula gatillo para los empleados públicos y que podría haber un aumento recién en marzo. Cabe destacar que, según las estimaciones de los analistas del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), el Índice de Precios al Consumidor de los primeros dos meses del año será superior al 34%. Pues se espera una inflación de 19,7% para enero y 15,1% en febrero.

«Hablé con el Gobernador y con el ministro de Hacienda, Roberto Gutiérrez, y no hay posibilidad de aumento. No porque no quieran, sino porque no llegan los suficientes fondos coparticipables», manifestó Villa, titular del gremio con más afiliados de la administración pública de la provincia.

La cláusula gatillo es una herramienta que otorga a los trabajadores actualizaciones salariales automáticas de acuerdo a la escalada de la inflación, lo que es una garantía para que los estatales no pierdan poder adquisitivo, pero a la vez genera grandes e incalculables desembolsos a la Provincia.

Por otro lado, el sindicalista dijo que recién en marzo los estatales recibirán un aumento y que en las negociaciones se tendrá en cuenta la inflación generada durante el primer bimestre del 2024.

 

fuente: tiempo san juan

En este sentido, el secretario general de UPCN, José «Pepe» Villa, aseguró en diálogo con este medio, que durante enero y febrero no habrá cláusula gatillo para los empleados públicos y que podría haber un aumento recién en marzo. Cabe destacar que, según las estimaciones de los analistas del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), el Índice de Precios al Consumidor de los primeros dos meses del año será superior al 34%. Pues se espera una inflación de 19,7% para enero y 15,1% en febrero.

«Hablé con el Gobernador y con el ministro de Hacienda, Roberto Gutiérrez, y no hay posibilidad de aumento. No porque no quieran, sino porque no llegan los suficientes fondos coparticipables», manifestó Villa, titular del gremio con más afiliados de la administración pública de la provincia.

La cláusula gatillo es una herramienta que otorga a los trabajadores actualizaciones salariales automáticas de acuerdo a la escalada de la inflación, lo que es una garantía para que los estatales no pierdan poder adquisitivo, pero a la vez genera grandes e incalculables desembolsos a la Provincia.

Por otro lado, el sindicalista dijo que recién en marzo los estatales recibirán un aumento y que en las negociaciones se tendrá en cuenta la inflación generada durante el primer bimestre del 2024.

Publicidad

Huella
Responsable del contenido:
elcanillitadigital.com.ar
Privacidad y normas de uso:
elcanillitadigital.com.ar
Sitio web móvil a través de:
Complemento AMP de WordPress
Actualización AMPHTML última:
05.04.2025 - 03:30:58
Uso de datos y cookies: