Un nuevo anuncio del ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, tendría un fuerte impacto en San Juan. Según trascendió, el Gobierno nacional tiene listo el anuncio del Dólar Minero. La intención del candidato a Presidente sería oficializarlo cuanto antes, teniendo en cuenta que desde el 27 de septiembre rige la prohibición de actos públicos que busquen captar el voto. Pero todavía resta que las compañías cierren filas puertas adentro.
Los últimos datos oficiales señalan que las exportaciones mineras acumuladas a julio suman u$s2.321 millones, representando un sólido incremento interanual del 4,3%, el mejor nivel de ventas al exterior desde 2012. De ese total, el oro aportó u$s1.283 millones (55%), la plata u$s430 millones (19%) y el litio u$s491 millones, un 41% más que el año pasado, y un 21% del conjunto de exportaciones.
El boom del litio contrasta con el declino del oro y la plata: entre enero y julio, el oro creció apenas 1% interanual, mientras que la plata cayó fuertemente 11% en comparación al año anterior. La esperanza blanca, con dos proyectos el litio exportó u$s74 millones en julio, y ahora que son tres en operación se espera un fuerte incremento.
Las estimaciones hablan cerrar el 2023 con exportaciones totales por u$s4.500 millones, muy por encima de los u$s3.878 millones del año pasado. Solo el litio aportará u$s1.000 millones. Pero la clave para sostener al dólar también será atraer más inversiones para los otros 30 proyectos en carpeta y los 6 de cobre.